°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resultado de encuesta para dirigencia de Morena se conocerá el 4 de octubre

Sesión de consejeros del Instituto Nacional Electoral, de este lunes 21 de agosto
Sesión de consejeros del Instituto Nacional Electoral, de este lunes 21 de agosto
31 de agosto de 2020 14:25

Ciudad de México. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este mediodía los lineamientos para realizar la encuesta que defina al dirigente y a la secretaria general del partido Morena, la cual se levantará del 26 septiembre al 2 de octubre y los resultados se darán a conocer al partido el 4 de octubre. 

La decisión se avaló en medio de críticas de los consejeros a la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordenó al INE efectuar el sondeo. 

Los principales señalamientos se refirieron a que el TEPJF impuso la encuesta haciendo de lado los estatutos de Morena, los cuales no contemplan un mecanismo de ese tipo para definir a los dirigentes y es un intervención sin parangón del tribunal en la vida interna de un partido político. 

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, destacó que este organismo no pidió ni quiso participar en este procedimiento pero cumplirá el mandato de los magistrados. 

También señaló que no se consultó al órgano electoral en torno a sí tenía las capacidades y el tiempo para hacer las encuesta. El instituto cuenta con una alta especialización en la organización de elecciones, pero no es un organismo demoscópico, subrayó. 

Entre los requisitos que tendrán que cumplir los aspirantes a los cargos destaca que deberán firmar un manifiesto de conformidad con los lineamientos aprobados y comprometerse a respetar los resultados del sondeo.   

Los lineamientos prevén la selección de  tres empresas encuestadoras por insaculación, para que con una misma metodología, realicen sendos sondeos, y sus resultados se agregarán para tener el final. 

Se consultará a militantes y a quienes se autoadscriban como simpatizantes. Se creará un grupo de expertos que determinarán la metodología que se utilizará en el ejercicio demoscópico. 

En caso de registrarse más de 6 aspirantes a la dirigencia y a la secretaría general, se hará una encuesta de reconocimiento de la personas, para reducir el listado a un máximo de 6 interesados.   

Consejeros como Norma de la Cruz y José Roberto Ruíz Saldaña consideraron que con los lineamientos, el INE traslado la responsabilidad que tiene en la realización del sondeo a las empresas.

Alejandro Viedma, representante del poder legislativo por Morena ante el INE, reconoció que en ese partido fallaron al no ponerse de acuerdo en la elección de su dirigencia, pero se deberá caminar en la sentencia del tribunal. Dijo que su partido estará atento a que todos los trabajos se lleven a cabo con imparcialidad. “No damos cheques en blanco, pero si un voto de confianza para que todo pueda salir de la mejor manera”, expuso.

Imagen ampliada

Trevilla y Harfuch supervisan despliegue de seguridad en Guanajuato

Por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, los funcionarios realizan una gira de trabajo en el estado, uno con los mayores números de homicidios y actos de violencia en el país.

Reinicia actividades aduana de Manzanillo tras bloqueo de supuestos trabajadores

Según fuentes federales, la protesta se relaciona con el cese de cinco funcionarios. Investigaciones han detectado que algunos servidores ayudan a las empresas a evadir al fisco.

Realiza CNTE movilizaciones y protestas en la CDMX

En el marco de su jornada nacional de lucha, un contingente avanzó hasta la Estela de Luz para iniciar un bloqueo en ambos sentidos en Circuito Interior, a la altura del bosque de Chapultepec.
Anuncio