°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena no intervendrá en sondeo de INE sobre dirigente: Ramírez Cuéllar

Alfonso Ramírez Cuéllar, Presidente Nacional de Morena, y Hortencia Sánchez Galvan, secretaria de Artes y Cultura de Morena, en conferencia de prensa. Foto María Luisa Severiano
Alfonso Ramírez Cuéllar, Presidente Nacional de Morena, y Hortencia Sánchez Galvan, secretaria de Artes y Cultura de Morena, en conferencia de prensa. Foto María Luisa Severiano
29 de agosto de 2020 15:56

Ciudad de México. El partido Morena no tendrá injerencia en la encuesta que realizará el Instituto Nacional Electoral (INE) para definir quiénes serán los próximos presidente nacional y secretario general, señaló Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente interino de la fuerza política.

Al dar a conocer que ya se reunió con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, para analizar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que mandata efectuar el sondeo, dijo estar alarmado porque a pesar de que el partido manifestó disposición a colaborar con el instituto y transmitir la información que requiera, no puede firmar un convenio con el órgano electoral para el desarrollo de la encuesta.

Explicó que la propia sentencia del tribunal lo impide, al destacar que esa institución jurisdiccional prácticamente hizo un asalto del partido y anuló en los hechos los organismos internos, entre ellos, la Comisión Nacional de Encuestas.

Ramírez Cuéllar aseguró que el próximo lunes el INE analizará la metodología y los lineamientos para efectuar el sondeo, bajo el entendido de que la sentencia le prohíbe contratar casas encuestadoras.

Estimó que el fallo de los magistrados permitirá a cualquier persona que se diga simpatizante de Morena, aunque milite en otro partido, participar en la encuesta.

Por otra parte, dijo que el partido recabará un millón 800 mil firmas para que se pueda realizar la consulta en la que se pregunte a la ciudadanía si está o no se acuerdo en que se enjuicie a los ex presidentes.

Imagen ampliada

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.

Sentencian a 27 y 24 años de prisión a dos miembros del CJNG en Puebla

Las autoridades los acusan por los delitos de acopio y portación de armas de fuego, posesión de cargadores y cartuchos, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, ataques a las vías generales de comunicación y contra la salud en la modalidad de posesión simple de marihuana y metanfetamina.
Anuncio