°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revocan asambleas virtuales del IECM

Habitantes de pueblos y barrios originarios de la CDMX echaron abajo las asambleas comunitarias virtuales para definir las nuevas circunscripciones para la elección de concejalías. Imagen tomada de facebook.com/InstitutoElectoralCM
Habitantes de pueblos y barrios originarios de la CDMX echaron abajo las asambleas comunitarias virtuales para definir las nuevas circunscripciones para la elección de concejalías. Imagen tomada de facebook.com/InstitutoElectoralCM
31 de agosto de 2020 21:11

Ciudad de México. Habitantes de pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México echaron abajo las asambleas comunitarias virtuales realizadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para definir las nuevas circunscripciones de las demarcaciones territoriales para la elección de concejalías en el próximo proceso electoral.

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió este lunes a favor de los demandantes y ordenó al Instituto Electoral local, ocupe las delimitaciones de las circunscripciones del 2017, en lugar de los resultados de estas asambleas virtuales para realizar nuevas delimitaciones territoriales.

“Las asambleas comunitarias se llevaron a cabo de manera virtual, sin tomar en cuenta las circunstancias fácticas, sociales y culturales de los Pueblos, Barrios y Comunidades, e inobservó la especial situación de desventaja y vulnerabilidad en que viven, la cual en muchos casos, ha tenido un impacto en la brecha tecnológica” estableció el fallo.

El Consejero Electoral Mauricio Huesca explicó, en entrevista, que con las nuevas delimitaciones territoriales habría un incremento de concejalías en 14 alcaldías de la Ciudad de México para que la población pudiera tener una representación más cercana en su demarcación.

Con este nuevo fallo, que acatará el IECM, dijo, el escenario electoral será el mismo que en 2017 y cada alcaldía tendrá por igual, independientemente de su tamaño y número de población, un total de seis concejales de mayoría relativa y cuatro de representación proporcional.

El IECM recurrió a la realización de asambleas comunitarias a través de medios digitales, debido a la imposibilidad de realizarlas de manera presencial por la emergencia sanitaria derivada del Covid-19.

Imagen ampliada

Vecinos de la Condesa denunciaron la privatización de espacios públicos

En el camellón de Ámsterdam realizan actividades con fines de lucro.

Pugna en la plaza Tlaxcoaque en el Centro Histórico por fumadores de mariguana

Este es un parque donde vienen niños, reclama maestra que enseña salsa cubana los sábados.

Gobierno adelantará labores de mantenimiento en la línea 2 del Metro

La funcionaria agregó que dichas obras no requieren el cierre de estaciones, por lo que en breve se iniciarán trabajos de mejoramiento, que incluyen los andenes, por lo que se aplicarán recursos de manera inmediata.