°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconocen labor de World Vision en México por su 38 aniversario

Silvia Novoa Fernández, Directora Nacional de World Vision México. Foto worldvisionmexico.org.mx
Silvia Novoa Fernández, Directora Nacional de World Vision México. Foto worldvisionmexico.org.mx
28 de agosto de 2020 21:19

Ciudad de México. World Vision uno de los organismos civiles más representativos del país en la protección de niñas, niños y adolescentes cumple 38 años de trabajar en favor de la infancia y la adolescencia.

En el contexto del aniversario, se realizó el foro Por los niños y las niñas de México, organizado de manera virtual, en el que Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Comisión de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Senado de la República, felicito al organismo humanitario por las políticas que se emprenden a favor de la infancia y adolescencia en nuestro país.

“Nos convoca los 38 años de World Vison por los niños, niñas y adolescentes. Es una organización humanitaria mundialmente reconocida y establecida ya hace 70 años y con presencia y trabajo en más de 100 países en el mundo. En México, se ha destacado por asistencia en ya 23 de nuestros estados 275 municipios ayudando de manera directa a más de 240 mil niñas, niños y adolescentes”.

La congresista hizo un reconocimiento al decir que World Vision “ha logrado impactar a más de 800 mil personas en este año para garantizar la protección de derechos de niños que representan prácticamente la tercera parte de nuestra población. Tiene el objetivo de beneficiar a cuatro millones de niñas, niños y adolescentes con un grado de vulnerabilidad en el país”.

Al recordar que la senadora ha trabajado de la mano con iniciativas que se discuten en conjunto, Vazquez Mota refrendó su apoyo y el del Senado de la Republica, a nombre la comisión que preside para trabajar por la cusas que persigue World Vision.

En este contexto Silvia Novoa Fernández, Directora Nacional de World Vision México, realizó un recuento de las labores de la institución que preside en el contexto de este aniversario.

“A lo largo de este tiempo hemos impactado la vida de miles de niños y sus familias, hemos innovado, probado, experimentado y construido, con las mismas comunidades.

Testificamos y acompañamos el cumplimiento del gobierno en la firma y ratificación de importantes documentos como la Convención de los Derechos de los Niños; de la Agenda de Desarrollo del Milenio y la posterior Agenda 2030”, informó.

Y expuso: “Hemos respondido a muchas emergencias y desarrollado capacidades en comunidades para la prevención y preparación, sin embargo, también hemos sido testigos de un incremento sin precedentes en la violencia, desigualdad y la polarización. Hay temas que son críticos como la educación, la inclusión tecnológica y la falta de inversión en los organismo de protección, y principalmente de niñas niños y adolescentes”, reclamó Novoa.

“Hemos aprendido que los problemas de la niñez necesitan soluciones concretas y alianzas a gran escala para lograr un México de paz y de unión”.

Participaron en el foro virtual también, Antonio Molpeseres, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México; Nicolás Mariscal, Presidente del Consejo de Marhnos; Ricardo Bucio, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; Martha Herrera, Directora Corporativa de responsabilidad Social de CEMEX; y Simone Cechini, Oficial Acargo de la División de Desarrollo Social de la Cepal.

Imagen ampliada

Aseguran arsenal en inmueble de Nayarit; presuntamente es propiedad del CJNG

La Semar realizó el decomiso de más de 42 mil cartuchos útiles; 87 fusiles; 2 ametralladoras; 9 piezas constitutivas y mil 470 cargadores en una casa ubicada en la localidad de Peñita de Jaltemba.

Vacunas contra covid-19 disponibles en invierno serán Moderna y Pfizer

Los laboratorios cuentan con biológicos actualizados a la cepa de mayor circulación. La vacuna de Moderna solo estará disponible para el sector público.

Multan e inhabilitan a empresa de ortopedia por incumplir contrato con el IMSS

La sanción económica que impuso al Secretaría Anticorrupción asciende a 1 millón 193 mil 128 pesos. La empresa entregó bienes con especificaciones distintas a las acordadas y falseó información.
Anuncio