°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena AMLO a opositores de proyectos “disfrazados de ambientalistas”

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa en Tampico. Foto Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa en Tampico. Foto Presidencia
28 de agosto de 2020 10:20

Reynosa, Tamps. Al reiterar que no cerrará refinerías porque se requiere fortalecer este sector, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que al igual que ante la construcción del Tren Maya, hay organizaciones “disfrazadas de ambientalistas”, opositoras a los proyectos de su gobierno, pero en realidad son grupos financiados por trasnacionales.

Durante la conferencia de prensa matutina se le preguntó sobre la exigencia de distintos grupos para que cierre la refinería de Cadereyta, Nuevo Léon.

Reiteró, como lo dijo el jueves en esa entidad, que se están invirtiendo más de 4 mil millones de pesos para modernizarla, producir gasolina, diesel, y reducir aún más la inyección de gas contaminante, y reiteró que su gobierno no destruirá el territorio ni afectará al medio ambiente.

No obstante, destacó, en todo esto siempre hay intereses detrás. Instruyó al vocero del gobierno federal, Jesús Ramírez, mostrar en la conferencia de prensa una tabla en la cual aparecen los nombres de 5 fundaciones internacionales así como los recursos que presuntamente entregan a nueve organizaciones opositoras en México, dijo, a proyectos como el Tren Maya.

“Aprovecho para informar a la gente porque todo esto es pedagógico, educativo. Me llega información de todas las organizaciones supuestamente no gubernamentales que reciben dinero, algunas del extranjero, para oponerse al Tren Maya.

“Me gustaría que esos grupos aclaren si es cierto o no porque se disfrazan, por dinero, de ambientalistas, se disfrazan también de defensores de derechos humanos y al final es un asunto de lucha de poder, en lo económico y en lo político”, dijo.

Esa es mi respuesta, añadió, vamos a seguir rescatando la industria petrolera, el propósito es dejar de importar gasolinas, aquí aprovecho para decir que hemos cumplido con el compromiso de no aumentar el precio de combustibles, gasolinas, gas,la luz, así como condiciones particulares para las zonas fronterizas del país para que la gasolina sea más barata y el salario mínimo superior al promedio nacional.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio