°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Sexting', alternativa segura para el erotismo durante pandemia: experta

Imagen tomada del webinario “Salud sexual: cuando las ganas superan la sana distancia”, organizado por la Facultad de Química de la UNAM
Imagen tomada del webinario “Salud sexual: cuando las ganas superan la sana distancia”, organizado por la Facultad de Química de la UNAM
27 de agosto de 2020 10:11

En el contexto de la pandemia y con las restricciones impuestas al contacto físico, hay alternativas seguras para el erotismo, de acuerdo con especialistas. 

En el webinario “Salud sexual: cuando las ganas superan la sana distancia”, organizado por la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Akiko Bonilla, sicoterapeuta y educadora sexual de la Fundación México Vivo expuso que a falta de contacto físico una opción es el contacto virtual como el sexting, práctica de bajo riesgo físico. Pero advirtió que en ella puede existir un posible peligro sicoemocional y social, por lo que recomendó algunas estrategias para llevarlo a cabo sin riesgos, como el uso de aplicaciones seguras, evitar mostrar el rostro o marcas características de la persona, el entorno visible en el material que pueda identificarla, además de negociar y delimitar el ejercicio entre quienes lo practican. 

Agregó que en caso de tener pareja, es necesario que las personas involucradas conozcan si han estado en riesgo. “Si se sabe que ambas partes han tomado los cuidados pertinentes, de pronto se pueden relajar; pero si se rompe la cuarentena, es recomendable renegociar los cuidados y no tener un encuentro en 15 días”. 

Recomendó no tener relaciones sexuales si alguna persona no se siente bien, si presenta síntomas relacionados con la COVID-19 o si existe alguna condición médica que incremente el riesgo de desarrollar complicaciones en caso de contagiarse del virus. 

Es momento del autoerotismo, indicó, pues es preferible “que te permitas conocer experiencias novedosas como el sexting seguro o incorporar juguetes sexuales a tus prácticas autoeróticas o de pareja que exponerte. Es importante romper con el pensamiento hegemónico del placer”. 

Carlos Álvarez, académico de la FQ, mencionó que la salud sexual es uno de los mayores retos impuestos por la contingencia sanitaria, en la cual el autocuidado debe ser reforzado en todos sus aspectos.

Imagen ampliada

Condenan a integrante de “Los Caballeros Templarios” detenido en 2011

La sentencia por delincuencia organizada y delitos contra la salud que recibió Juan Gabriel Orozco es por 31 años.

Rector de la UNAM instruye a fortalecer protocolos de seguridad en facultades

El regreso a las clases presenciales se dará de manera ordenada, indicó Leonardo Lomelí, quien detalló que para garantizar la seguridad a los estudiantes habrá más patrullajes, revisiones y medidas adicionales.

Médicos sin Fronteras concluye proyecto de atención integral a migrantes en Reynosa y Matamoros

El proyecto nació en 2017 frente a las políticas migratorias “restrictivas y discriminatorias” de EU y la poca capacidad de respuesta de autoridades locales para responder a los flujos masivos de personas en esas ciudades.
Anuncio