°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pandemia obliga a repensar urgencia de reforma fiscal: Monreal

El senador Ricardo Monreal en conferencia en marzo pasado. Foto Cristina Rodríguez
El senador Ricardo Monreal en conferencia en marzo pasado. Foto Cristina Rodríguez
27 de agosto de 2020 18:20

Ciudad de México. Aunque el presidente de la república ofreció que en los primeros tres años de su gobierno no habría ninguna reforma fiscal, “la terca realidad y la presencia inesperada de la pandemia nos obliga a repensar”, advirtió el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

Expuso que una de las medidas para hacer frente a los estragos económicos generados por la emergencia sanitaria, es la revisión de la política fiscal e impulsar una que sea progresiva, en la que paguen más los que más tienen y la distribución de la riqueza se haga de mejor forma.

Al participar en la tercera edición de “La Juventud pregunta”, un diálogo abierto con jóvenes de todos los estados del país, Monreal aclaró: No estoy hablando de expropiaciones y nacionalizaciones, sino de una política fiscal convenida y consensada que pueda orientar al país a un ingreso mayor, con el objetivo de afrontar los desafíos “tan formidables” que se vienen después de la pandemia”.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, explicó que todos los planes y programas que se implementan requieren de ingresos y de un respaldo económico, y para ello sólo se puede optar por dos vías: la del endeudamiento y la de nuevos impuestos..

Reconoció que el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha negado a optar por el endeudamiento y, además, ofreció que no habría nuevos impuestos,por lo que “estamos en una disyuntiva delicada”.

Se preguntó: “Cómo creamos nuevos incentivos, nuevos impuestos o cómo obtenemos más ingresos para apoyar y respaldar estas actividades tendientes a la generación de empleos”.

Confió, sin embargo, en que el país saldrá adelante, ya que cuenta con instrumentos internacionales como el T-MEC y otros acuerdos comerciales, que el Senado impulsará, lo que ayudará a potencializar el mercado interno. Tengo mucha confianza

Respondió cuestionamientos de los jóvenes en materia de inseguridad y violencia. Dijo que es un pendiente con la sociedad y recordó las revelaciones de que quienes se encargaban de la seguridad pública en México en sexenios pasados eran quienes protegían a los carteles y fabricaban delitos, por lo que era difícil que se abatiera al crimen organizado

El coordinador Monreal expuso asimismo que están por revisar el tema de “la puerta giratoria” del sistema penal adversarial. En ese sentido, detalló que han iniciado un amplio proceso de reforma al sistema de administración y procuración de la justicia el cual se está desarrollando a través de mesas de trabajo.

Imagen ampliada

Auditor especial, Emilio Barriga, renuncia al cargo para competir por titularidad de ASF

El auditor anunció que en los próximos días compartirá sus “propuestas y visión de futuro para construir una auditoría en beneficio de todos los mexicanos”.

Presentan billete de lotería por los 80 años de la ONU

Este jueves se presentó en la sede de las Naciones Unidas en México el billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2862 de la Lotería Nacional, dedicado al 80 aniversario de la organización.

Gestionan acuerdos estatales para garantizar el agua como derecho humano

“A nivel internacional hemos hecho difusión para que conozcan este gran proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La iniciativa privada ha sido un punto fundamental para que el acuerdo funcione”: Conagua
Anuncio