°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncia a FGR encargado de Control Regional y Procedimientos Penales

Roberto Andrés Ochoa Romero, presentó su renuncia, efectiva a partir del 1 de septiembre, alegando motivos personales. Foto tomada del Twitter de @FISCALIA_GobOax
Roberto Andrés Ochoa Romero, presentó su renuncia, efectiva a partir del 1 de septiembre, alegando motivos personales. Foto tomada del Twitter de @FISCALIA_GobOax
26 de agosto de 2020 17:16

Ciudad de México. El subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Fiscalía General de la República (FGR), Roberto Andrés Ochoa Romero, presentó su renuncia, efectiva a partir del 1 de septiembre, alegando motivos personales.

En el documentó que envió al titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, el subprocurador afirma que tomó la decisión por motivos personales y que ésta es irrevocable: “Me permito distraer su atención para informarla mi renuncia con carácter de irrevocable al cargo de Subprocurador de Control Regional, procedimientos Penales y Amparo, de la Fiscalía General de la República (FGR), con efecto a partir de 1 de septiembre del año en curso.”

La renuncia tiene la fecha del 25 a agosto y el sello de recibido de la oficina del fiscal general, e incluye un agradecimiento por haber ocupado el cargo que ahora abandona: “Quiero hacerle patente mi reconocimiento sincero, tanto en lo institucional como en lo profesional, por las acciones que está llevando a cabo para mejorar el servicio público de procuración de justicia penal, en todo el país. Enhorabuena”.

 

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio