°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cadena perpetua al atacante de las mezquitas de Nueva Zelanda

El homicida, Brenton Tarrant, se había declarado culpable en otra audiencia. Foto Afp
El homicida, Brenton Tarrant, se había declarado culpable en otra audiencia. Foto Afp
26 de agosto de 2020 22:49

Ciudad de México. El australiano Brenton Tarrant, de 29 años fue condenado a cadena perpetua sin derecho a apelación, al ser encontrado culpable de los ataques contra dos mezquitas en la ciudad neozelandesa de Christchurch en 2019, donde asesinó a 51 personas, indicó el diario británico The Guardian.

Tarrant rechazó ayer su derecho a hablar durante el proceso en su contra por el asesinato de 51 personas, después de haber escuchado durante tres días los testimonios escalofriantes de sobrevivientes y familiares reportó por su parte la agencia Afp.

El acusado -quien despidió a su abogado defensor a principios de año- optó por no usar su derecho de expresarse ante el tribunal. Su decisión sorprendió a muchos, que temían que aprovechara el momento para defender sus ideas extremistas y previendo esta posibilidad, se habían instaurado restricciones de cobertura por parte de los medios, para evitar que las ideas de Tarrant tuvieran demasiada difusión.

El supremacista australiano de 29 años, acusado de 51 homicidios, 40 intentos de asesinato y de un cargo de terrorismo por los ataques contra dos mezquitas, el 15 de marzo de 2019, se convirtió así en la primera persona en ser condenada a cadena perpetua sin libertad condicional en Nueva Zelanda.

Es un "hombre diabólico", aseguró ante el juez ayer Aden Diriye, padre de Mucaad Ibrahim, de tres años, la víctima mortal más joven del ataque.

"Usted mató a mi hijo y para mí eso es tanto como si usted hubiera matado a toda Nueva Zelanda", señaló Diriye.

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio