°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El autor de la matanza en mezquitas de Nueva Zelanda se declara culpable

Brenton Tarrant aceptó los cargos de homicidio de 51 personas pero no ha dado a conocer los motivos. Foto Afp/ archivo
Brenton Tarrant aceptó los cargos de homicidio de 51 personas pero no ha dado a conocer los motivos. Foto Afp/ archivo
Foto autor
Afp
25 de marzo de 2020 20:01

Wellington. El australiano Brenton Tarrant, acusado de matar a 51 personas en 2019 en dos mezquitas de la ciudad neozelandesa de Christchurch, se declaró culpable de todos los cargos de los que se le acusa, una confesión inesperada.

“Sí, culpable”, afirmó Tarrant desde la prisión de Auckland, a través de una conexión por videoconferencia con el Tribunal Superior de Christchurch. El hombre de 29 años miró fijamente a la cámara cuando hizo la declaración. Hasta ahora siempre había negado los 51 cargos de asesinato, los 40 de intento de asesinato y otra acusación de acto terrorista. Sin que se sepa el motivo, cambió de posición al final de una vista judicial.

Esto significa que no será juzgado durante un juicio. El juez Cameron Mander precisó que el acusado conocerá la condena posteriormente, en una fecha no especificada.

“La declaración de culpabilidad es un paso muy importante para terminar el procedimiento penal”, destacó el juez, y agregó que la sentencia no se hará pública hasta que finalice la pandemia del nuevo coronavirus para “permitir a las víctimas y sus familias acudir al tribunal en persona”.

Brenton Tarrant, autoproclamado supremacista blanco, está acusado de haber cometido, en marzo de 2019, la mayor matanza de la historia moderna de Nueva Zelanda.

Imagen ampliada

Condecora Kim Jong-un a soldados norcoreanos que combatieron en Rusia

Kim elogió su misión en el extranjero como "la conclusión victoriosa", informó la agencia de noticias KCNA, aunque no estaba claro si eso indicaba la retirada de sus tropas de Rusia.

Niegan también libertad condicional a Lyle Menendez por asesinar a sus padres

Un panel de dos comisionados negó la libertad condicional a Menendez por tres años, después de los cuales será elegible nuevamente

Casquete corto, sí; ‘mohawk’, no: decreta Bukele cortes de pelo para estudiantes

Con una médica con formación militar al frente del Ministerio de Educación, el mandatario busca un cambio radical en la educación de El Salvador, aplicando reglas de orden como acudir a la escuela con uniformes limpios y cortes adecuados.
Anuncio