°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Minería, clave para la recuperación económica: Camimex

“Somos un sector que ha trabajado activamente para ayudar a controlar la pandemia en las zonas en donde opera", dijo Fernando Alanís Ortega, presidente de la Camimex. Foto Alfredo Valadez / Archivo
“Somos un sector que ha trabajado activamente para ayudar a controlar la pandemia en las zonas en donde opera", dijo Fernando Alanís Ortega, presidente de la Camimex. Foto Alfredo Valadez / Archivo
25 de agosto de 2020 17:16

Ciudad de México. El sector de la minería tiene la capacidad para asumir un rol vital en la recuperación económica del país tras la pandemia de Covid-19, pues al tratarse de una actividad esencial, abastece prácticamente a toda la industria del país, afirmó la Cámara Minera de México (Camimex).

“Somos un sector que ha trabajado activamente para ayudar a controlar la pandemia en las zonas en donde opera y ha sido reconocido como parte de la solución y una de las actividades económicas que pueden acelerar la reactivación económica”, dijo Fernando Alanís Ortega, presidente de la Camimex en videoconferencia para presentar el Informe Anual 2020 del organismo.

El año pasado, el Producto Interno Bruto (PIB) de la industria minero y metalúrgica representó 8.1 por ciento de la actividad industrial y 2.3 por ciento de la actividad nacional, comentó.

La actual pandemia de Covid-19 ha tenido un “profundo impacto” en temas sociales y económicos, pero es esencial que la minería trabaje para contribuir a la recuperación del país, pues el año pasado, en el sector se mantuvieron poco más de 379 mil plazas laborales directos. Precisó que el ingreso en el campo laboral de la minería es 39 por ciento superior al promedio nacional, mencionó.

“La minería es parte de la solución como sector estratégico que impulsa el desarrollo y las condiciones de bienestar de México, sus regiones y comunidades”, explicó Alanís Ortega.

Para innovar, la industria nacional requiere de inversiones a largo plazo y de seguridad jurídica mediante reglas claras, consideró el presidente de la Camimex.

En 2019, el sector invirtió 5 mil 327 millones de pesos en desarrollo comunitario, apoyo a comunidades y protección del medioambiente, en adición de los 3 mil 496 millones que aportó este sector al Fondo Minero que administra la Secretaría de Economía.

 

Imagen ampliada

Interrumpió caída de rayo operaciones aéreas en CDMX

Ayer se registraron incidencias en AICM tras la falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo.

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio