°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Minería, clave para la recuperación económica: Camimex

“Somos un sector que ha trabajado activamente para ayudar a controlar la pandemia en las zonas en donde opera", dijo Fernando Alanís Ortega, presidente de la Camimex. Foto Alfredo Valadez / Archivo
“Somos un sector que ha trabajado activamente para ayudar a controlar la pandemia en las zonas en donde opera", dijo Fernando Alanís Ortega, presidente de la Camimex. Foto Alfredo Valadez / Archivo
25 de agosto de 2020 17:16

Ciudad de México. El sector de la minería tiene la capacidad para asumir un rol vital en la recuperación económica del país tras la pandemia de Covid-19, pues al tratarse de una actividad esencial, abastece prácticamente a toda la industria del país, afirmó la Cámara Minera de México (Camimex).

“Somos un sector que ha trabajado activamente para ayudar a controlar la pandemia en las zonas en donde opera y ha sido reconocido como parte de la solución y una de las actividades económicas que pueden acelerar la reactivación económica”, dijo Fernando Alanís Ortega, presidente de la Camimex en videoconferencia para presentar el Informe Anual 2020 del organismo.

El año pasado, el Producto Interno Bruto (PIB) de la industria minero y metalúrgica representó 8.1 por ciento de la actividad industrial y 2.3 por ciento de la actividad nacional, comentó.

La actual pandemia de Covid-19 ha tenido un “profundo impacto” en temas sociales y económicos, pero es esencial que la minería trabaje para contribuir a la recuperación del país, pues el año pasado, en el sector se mantuvieron poco más de 379 mil plazas laborales directos. Precisó que el ingreso en el campo laboral de la minería es 39 por ciento superior al promedio nacional, mencionó.

“La minería es parte de la solución como sector estratégico que impulsa el desarrollo y las condiciones de bienestar de México, sus regiones y comunidades”, explicó Alanís Ortega.

Para innovar, la industria nacional requiere de inversiones a largo plazo y de seguridad jurídica mediante reglas claras, consideró el presidente de la Camimex.

En 2019, el sector invirtió 5 mil 327 millones de pesos en desarrollo comunitario, apoyo a comunidades y protección del medioambiente, en adición de los 3 mil 496 millones que aportó este sector al Fondo Minero que administra la Secretaría de Economía.

 

Imagen ampliada

Envía Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) equipo de apoyo al accidente del buque

La entidad es independiente del gobierno federal de Estados Unidos e investiga accidentes de transporte, incluyendo aviación, ferrocarriles, autopistas y transporte marítimo.

Más de 200 mil se manifiestan en Canarias contra turismo masivo

Reunidos bajo el lema de la plataforma "Canarias tiene un límite", los manifestantes recorrieron las siete islas de este archipiélago situado frente a las costas del noroeste de África.

Rechazan legisladores hispanos el impuesto de 5% a las remesas

Afectaría a 40 millones de trabajadores en EU.
Anuncio