°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Camimex decisión de Grupo México de entregar Pasta de Conchos

Imagen
Familiares de los mineros fallecidos en Pasta de Conchos durante una conferencia en el antimonumento en Paseo de la Reforma, en Ciudad de México. Foto Marco Peláez
19 de febrero de 2020 15:49

Ciudad de México. La Cámara Minera de México (Camimex) reconoció a Grupo México por su decisión de entregar voluntariamente la concesión de la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, al gobierno federal para que éste trate de rescatar los restos de los 65 mineros que fallecieron ahí hace 14 años.

Sostuvo que la industria minera trabaja de manera permanente para alcanzar la meta de “cero accidentes” mediante actividades preventivas, capacitación a su personal, manuales, establecimiento de estándares de seguridad y equipamiento con tecnología de punta.

Además, ponderó que la tasa de incidencia de accidentes en la industria minera es más baja que la registrada como promedio nacional en distintos sectores. La tasa de incidencia se calcula a partir de multiplicar por 100 el número de accidentes incapacitantes y dividirlo entre el número de trabajadores expuestos.

Así, la Camimex refirió que la tasa de incidencia de accidentes a nivel nacional de 2.04, pero entre las empresas minero-metalúrgicas que son sus afiliadas es de 1.63, tasa que además se redujo 3.7 por ciento respecto a 2017.

Agregó que a la fecha hay 182 centros de trabajo afiliados al Programa de Autogestión en Seguridad y Salud del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y se fortaleció la Norma 032 Seguridad para Minas Subterráneas de Carbón y la Norma-023-STPS-2012 que aplica para minas subterráneas (excepto las de carbón) y a cielo abierto (incluidas las de carbón) en fase de exploración y explotación para cumplir con los requisitos mínimos de seguridad y salud en el trabajo, con el fin de prevenir riesgos.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio