°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a reactivación, prevén caída en la minería de hasta 17 por ciento

Detalle de la mina a cielo abierto Real de Ángeles, en Mexicali, Baja California. Foto Francisco Olvera/ archivo
Detalle de la mina a cielo abierto Real de Ángeles, en Mexicali, Baja California. Foto Francisco Olvera/ archivo
03 de junio de 2020 21:08

Ciudad de México. La industria minera del país puede sufrir este año una caída de 17 por ciento en su producción debido al cese de operaciones para contener la propagación del coronavirus, dijo Fernando Alanís, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), la principal asociación local del gremio.

Además, Alanís dijo a Reuters que las exportaciones del sector pueden disminuir en alrededor de 10 por ciento por los efectos de la pandemia.

El también director general de la minera Peñoles señaló que a pesar de que las actividades en la industria han comenzado a reanudarse y cerca de la mitad del personal operativo había regresado al trabajo, las labores de exploración continúan suspendidas.

"Son del tipo de actividades que consideramos ahorita como no esenciales", afirmó el ejecutivo, quien dijo que la recuperación del sector avanza a paso lento, lo cual puede extenderse hasta el primer trimestre del próximo año.

Después de dos meses confinamiento, México reactivó a partir de esta semana actividades en algunas industrias consideradas esenciales, como la producción de vehículos, la minería y la construcción.

Aun así, Alanís anticipó que la pandemia de coronavirus también habría eliminado unos 71 mil empleos indirectos en el sector.

La Camimex agrupa a las mayores empresas del rubro que operan en el país como Grupo México, Minera Autlán, Industrias Peñoles y Peñasquito, subsidiaria de Newmont.

Imagen ampliada

Envía Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) equipo de apoyo al accidente del buque

La entidad es independiente del gobierno federal de Estados Unidos e investiga accidentes de transporte, incluyendo aviación, ferrocarriles, autopistas y transporte marítimo.

Más de 200 mil se manifiestan en Canarias contra turismo masivo

Reunidos bajo el lema de la plataforma "Canarias tiene un límite", los manifestantes recorrieron las siete islas de este archipiélago situado frente a las costas del noroeste de África.

Rechazan legisladores hispanos el impuesto de 5% a las remesas

Afectaría a 40 millones de trabajadores en EU.
Anuncio