°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomisa el SAT divisas de EU por más de 2 mdp

En el cruce fronterizo Garita de Otay, perteneciente a la aduana de Tijuana, un hombre intentó ingresar a México 60 mil dólares ilegalmente. Foto La Jornada / Archivo
En el cruce fronterizo Garita de Otay, perteneciente a la aduana de Tijuana, un hombre intentó ingresar a México 60 mil dólares ilegalmente. Foto La Jornada / Archivo
25 de agosto de 2020 15:55

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) decomisó divisas provenientes de Estados Unidos por un monto de 2 millones 540 mil 800 pesos en las aduanas de Tijuana, Nuevo Laredo y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Detalló que en el cruce fronterizo Garita de Otay, perteneciente a la aduana de Tijuana, un hombre intentó ingresar a México 60 mil dólares (alrededor de 1 millón 317 mil pesos) de manera ilegal.

Adicionalmente, en el Puente Internacional II Juárez- Lincoln, perteneciente a la aduana de Nuevo Laredo, se decomisaron 14 mil 597 dólares (320 mil 404 pesos aproximadamente).

Y, por último, el pasado 23 de agosto, personal de la Administración General de Aduanas, que dependen del SAT, decomisó 41 mil 157 dólares (903 mil 396 pesos mexicanos aproximadamente) en el AICM.

En este punto también se aseguraron cuatro piezas de reloj de pulsera de diferentes marcas (Rolex, TAG, Heuer, Monaco y Zenith) a un hombre de nacionalidad española, quien omitió el pago total de contribuciones que ascendían a 218 mil 648 pesos.

En todos los casos se dio aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) a fin de integrar las carpetas de investigación correspondientes, detalló el SAT.

Imagen ampliada

Pese a aranceles de EU, relocalización sigue: BdeM

El banco central señaló que el fenómeno ha perdido dinamismo, por lo que consideró que México debe aprovechar el trato preferencial que mantiene por el T-MEC.

Proyecta CNBV a las Sofomes como motor del desarrollo económico nacional

Una meta del Plan México es que al menos 30% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país cuenten con financiamiento en el 2030, señalaron directivos de la Comisión.

Banca comercial, al mercado de bonos de carbono en México, hasta tener estándares de clase mundial: Monex

En el marco del segundo día de trabajo del México Carbon Forum, Bernal sostuvo que es necesario desarrollar un consejo mexicano para que en la misma mesa se aborde el desarrollo del mercado de bonos de carbono, y se discuta fijar un precio eficiente, las reglas del juego y los estándares.
Anuncio