°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fortalece Profepa acciones para proteger a tortugas marinas en Nayarit

Tortugas marinas en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Tortugas marinas en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
24 de agosto de 2020 20:30

Ciudad de México. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que sus inspectores realizarán recorridos de vigilancia para la protección de tortugas marinas en playas de Nayarit. Se harán de manera conjunta con personal de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) y con al apoyo de la Guardia Nacional.

En un comunicado, expuso que a principios de agosto grupos ecologistas en el estado de Nayarit reportaron que en meses pasados habían encontrado un promedio de 20 tortugas marinas muertas. Esto, se presume, por el uso indebido de chinchorros (artes de pesca) que son tendidos de manera paralela a las playas de difícil acceso.

Indicó que a partir de julio la Profepa ha sostenido reuniones con Centros Tortugueros de los municipios de Compostela y Bahía de Banderas y con Protección Civil (PC) estatal y municipal para que reporten a la representación de la dependencia cualquier indicio relativo con el enmallamiento de dichos ejemplares.

La Profepa destacó que dichos eventos que ponen en riesgo la vida de estos ejemplares se producen por las malas prácticas y uso de artes prohibidas de pesca.

Imagen ampliada

Monseñor Engelberto Polino Sánchez es nombrado obispo de la Diócesis de Tepic

El actual prelado, Luis Artemio Flores Calzada, presentó su renuncia al papa León XIV debido a que ha cumplido los 75 años de edad.

En 6 años, creció 10% la población de jaguares; suman 5 mil 326: informe

Para que la especie se coloque en el estatus de bajo amenaza se requieren entre 8 mil y 10 mil ejemplares, lo que tardará unos 30 años a la tasa actual de crecimiento poblacional, explicó Gerardo Ceballos, presidente de la Alianza Nacional para la Conservación del Lugar.

Edadismo discrimina a adultos mayores en salud y empleo: investigadora

El edadismo es un conjunto de prejuicios y estereotipos que afectan la percepción de las personas adultas mayores, considerándolas una población en declive.
Anuncio