°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Productos de limpieza subieron hasta 45%, se quejan empleados

Durante la sanitización de un negocio en el Centro Histórico. Foto Luis Castillo
Durante la sanitización de un negocio en el Centro Histórico. Foto Luis Castillo
24 de agosto de 2020 12:31

Ciudad de México. La Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (Unityel), señaló que los productos de limpieza han registrado un aumento en sus precios de hasta 45 por ciento, sin sustento alguno, por lo que solicitó a las autoridades y productores, suscribirse a la “revolución sanitaria global” y mantener los precios que se registraban antes de la emergencia sanitaria.

“Es importante que productores, comerciantes y autoridades, garanticen que los químicos, papel, fibras y plásticos mantengan sus precios estables, como una acción solidaria entre la sociedad mexicana”, señaló la citada organización.

Al mismo tiempo advirtió sobre lo grave y peligroso que resulta mezclar productos de higiene como la lejía y amoníaco para evitar el contagio por Covid-19 en hogares e industrias.

El organismo subrayó la importancia de que la población considere evitar estos productos, ya que también “podría causar irritación en mucosas, quemaduras en la piel y, hasta la muerte; mezclados producen una reacción química que genera un gas altamente tóxico llamado cloramina’’.

Productos como el vinagre, el alcohol, la lejía y el amoníaco son productos que se usan a diario para limpiar el hogar, zonas de trabajo y las industrias; productos que están presentes en estos días de confinamiento ante la epidemia por coronavirus.

“A raíz de la demanda, el Instituto Nacional de Toxicología ha advertido que se han presentado casos por intoxicación por lo que ha señalado la peligrosidad de mezclar productos de este tipo, especialmente la lejía y amoníaco”, añadió.

Alfredo Zaldivar secretario general de Unityel afirmó que el grado de toxicología produce daños severos respiratorios, síntomas de rinitis, irritación faríngea, irritación laríngea, tos o disnea, además de lesiones dermatológicas como irritación de la piel, picor, rubefacción o inflamación.

En caso de ser sujeto a este tipo de reacciones al realizar la higiene del hogar y zonas de trabajo, recomendó acudir de manera inmediata al médico; además de supervisar que estos productos jamás estén al alcance de los menores de edad, afín de prevenir accidentes.

En el caso del sector púbico y la industria, recordó que la Unityel impulsa que las autoridades de los tres niveles de gobierno se sumen al manual de operación en materia de higiene, precisamente para evitar infecciones, alergias y accidentes en el marco de la pandemia.

“Debemos realizar una “limpieza pulcra”, que incluya asepsia y esterilización de los lugares de trabajo, “de manera particular oficinas gubernamentales, como centros escolares, hospitales y trámites gubernamentales”, apuntó.

Imagen ampliada

Protestan frente a Palacio Nacional contra venta de animales en el mercado Sonora

Los manifestantes se abrieron paso entre la gente que acudió al Zócalo para escuchar el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno.

Asisten más de 400 mil personas al Zócalo al mensaje de la Presidenta

En un comunicado, reportó saldo blanco durante la concentración en el Zócalo capitalino, donde llegaron personas provenientes de todas las entidades del país, de las 16 alcaldías, "para participar en una jornada caracterizada por el orden, la organización y el entusiasmo ciudadano".

Hackean página del C5; implementan medidas de seguridad

Por la noche, en la página web del C5 apareció la leyenda: "Sitio en mantenimiento"; lo que generó especulaciones sobre que el hackeo pudo alcanzar más allá de su sitio de Internet.
Anuncio