°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lentas "pero a la baja” hospitalizaciones por Covid-19: Sheinbaum

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la capacidad hospitalaria disponible en la CDMX es de 58.8 por ciento en lo que se refiere a camas generales, y de 66 por ciento en cuanto a camas de terapia intensiva. En la imagen, pacientes ingresan al área de Urgencias del Hospital General de México. Foto Roberto García Ortiz Foto Roberto García Ortiz
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la capacidad hospitalaria disponible en la CDMX es de 58.8 por ciento en lo que se refiere a camas generales, y de 66 por ciento en cuanto a camas de terapia intensiva. En la imagen, pacientes ingresan al área de Urgencias del Hospital General de México. Foto Roberto García Ortiz Foto Roberto García Ortiz
24 de agosto de 2020 15:20

Ciudad de México. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que de mayo pasado a la fecha hay una tendencia “lenta pero a la baja” en las hospitalizaciones por Covid-19 en la Ciudad de México.

En videoconferencia, dijo que en los últimos cuatro días se ha registrado una disminución importante en el número de pacientes internados en nosocomios por esta enfermedad, aunque ayer, en el estado de México se hubo un aumento de 11 personas. 

Destacó que del pasado lunes al domingo, en la capital del país se registraron dos mil 480 ingresos a hospitales por él nuevos coronavirus, mientras que el número de altas fue de mil 766. 

De esta manera, agregó la titular del ejecutivo local, la capacidad hospitalaria disponible es 58.8 por ciento en lo que se refiere a camas generales y de 66 por ciento en cuanto a camas de terapia intensiva. 

Asimismo, resaltó que el índice de positividad en la ciudad es de 28 por ciento, cuando la media a nivel nacional es de 43 por ciento. 

De su lado, la secretaria de salud local, Oliva López, destacó que la ampliación en el número de colonias de atención prioritaria a 158 no significa que en la “ciudad aumentaron los casos activos (de Covid-19) desaforadamente”.

Por el contrario, afirmó, que en la primera parte del programa en las 40 colonias que se atendieron de manera prioritaria se logró disminuir contagios activos que “estaban concentrados y ahora están dispersos”.

En ese sentido, explicó, que el parámetro para esta nueva etapa de la estrategia es atender a las colonias con 10 o más casos activos, así como a las colindantes que registran cinco o más contagios activos. 

Recordó que las acciones en estas colonias, inician a partir del miércoles, para lo cual se instalaron 70 quioscos y aquellas colonias donde no se instalaron esos módulos están anclados a centros de salud, donde se dará atención a los quienes presenten síntomas y de ser necesario se les aplicará la prueba de Covid-19.

Imagen ampliada

Condenan Copred y Secretaría de las Mujeres CDMX agresiones de mujeres a policías

Copred y la Secretaría de las Mujeres en la Ciudad de México condenaron las agresiones físicas y verbales que realizaron dos mujeres en dos hechos distintos a policías capitalinos

Reportan saldo blanco por marcha de Ayotzinapa en la CDMX

Participaron 4 mil personas, fueron desplegados 500 elementos de la SSC CDMX y 200 de tránsito.

Reportan doce lesionados por choque de dos unidades de Línea 2 del Metrobús

De acuerdo con los primeros reportes, debido a la lluvia y al congestionamiento vial el conductor del autobús 3308 se detuvo en la salida del bajo puente de la avenida Xola cuando la unidad número 373 se impactó con la parte trasera.
Anuncio