°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los docentes son insustituibles: Instituto de Educación de Oaxaca

Mientras la escuela no pueda ser presencial, los padres deben involucrarse más en la enseñanza. Foto La Jornada
Mientras la escuela no pueda ser presencial, los padres deben involucrarse más en la enseñanza. Foto La Jornada
20 de agosto de 2020 23:17

Oaxaca, Oax. "Las maestras y los maestros son insustituibles, son la fuerza del proceso educativo", señaló el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Francisco Ángel Villarreal, al anunciar que el próximo 24 de octubre se dará inicio al ciclo escolar ‪2020-2021 de forma virtual, debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

En Oaxaca, dijo, se respetarán las directrices emitidas por parte de la Secretaría de Educación Pública, que ha decidido que no se iniciarán clases presenciales hasta que el color del semáforo de alerta epidemiológica sea verde, por lo que se trabajará con el sistema a distancia que se ha diseñado.

Destacó que para lograr cumplir con la misión de educar a las nuevas generaciones, el trabajo en conjunto tanto de padres y madres de familia, así como de los alumnos y profesores es determinante. La base de este esquema, indicó, serán los libros de texto gratuitos y el uso y aprovechamiento de todas las herramientas que se tengan a la mano, tanto la televisión como los sistemas de radio estatales, periódicos murales, narrativas locales, cuadernillos y demás herramientas que puedan crearse con base en la experiencia y trabajo de los mentores oaxaqueños. “Hoy la cruzada es por la educación y en ella participamos todas y todos", puntualizó.

El director del Ieepo insistió en que la idea de mantener las clases en la modalidad a distancia se debe a que para "el gobierno que encabeza Alejandro Murat y para el Gobierno Federal, que dirige el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo primero es la vida y la salud, por eso no se regresará a clases presenciales, hasta que el semáforo esté en verde y estemos de acuerdo todo quienes formamos parte del proceso educativo”.

Imagen ampliada

Factura climática: daños por fenómenos naturales en Guerrero llegan a 90 mil mdp

México deberá presentar en el encuentro COP 30, la Contribución Determinada a Nivel Nacional, es decir, sus compromisos en materia climática, con medidas ambiciosas que permitan atender los impactos climáticos.

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo ocuparía presidencia municipal de Uruapan

El Congreso de Michoacán suspendió la sesión ordinaria que tenía programada para este martes, mientras se evalúan las condiciones de seguridad para continuar con las actividades legislativas.

Jalisco prioriza gasto para Mundial 2026; sin recursos pensión para discapacitados

El gobierno de Jalisco entregó una propuesta de Presupuesto de Egresos 2026 al Congreso del estado por 181 mil 548 millones de pesos, un aumento de 4% respecto al ejercido este año.
Anuncio