°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tráileres atorados en vías del tren ponen en riesgo a usuarios en Tultepec

Los vehículos quedan atrapados entre las vías del tren. Foto
Los vehículos quedan atrapados entre las vías del tren. Foto La Jornada
11 de octubre de 2025 20:18

Tultepec, Méx. Vecinos de colonias aledañas a las obras del Tren Suburbano ramal Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) exigieron a las autoridades estatales y municipales atender problemas de movilidad en la zona de vías, debido a que los tractocamiones se han quedado atrapados y bloquean los cruces de la línea férrea, y ponen en riesgo a los automovilistas y servicio de pasajeros en dicha área.

“A diario se quedan atorados los tráileres en las vías del tren.” “Nos afecta a todos porque provocan largas filas de vehículos y corremos el riesgo de ser arrastrados por trenes de carga”, expusieron vecinos de las colonias Diez de Junio, San Isidro, La Providencia, entre otras, afectados por las pesadas unidades que se quedan atoradas en las vías del tren.

Mostraron vídeos, fotografías y testimonios mediante los cuales documentan el calvario que viven decenas de conductores que para llegar a sus destinos deben cruzar tramos de las vías del tren, donde aún no se ha colocado la cerca de malla ciclónica, y que no tienen otra opción debido a que los puentes vehiculares todavía están en construcción.

Manifestaron que los autos cruzan con dificultad, pero el problema mayor lo enfrentan los transportistas que se quedan atorados en las vías del tren y tardan horas en ser retirados, con el riesgo de que sean arrastrados por trenes de carga contiguos a las vías del Tren Suburbano.

Empresas armadoras de vehículos, de transporte de carga, así como el Centro de Distribución Tultepark se ubican en las inmediaciones de la línea del tren y cada día corren el riesgo de quedar atorados, sus operadores realizan maniobras para sortear los rieles; pero igual están en riego.

Explicaron que el cruce de vías tienen desniveles que no alcanzan a pasar las unidades de carga, y dichos vehículos se quedan atorados por sus defensas, sus escalones, trenes de aterrizaje e incluso sus ejes delanteros se quedan atorados entre el balastro suelto y los rieles.

Señalaron que no hay autoridades que ayuden a la movilidad de la zona de obras del Tren Suburbano, donde existen condiciones latentes para accidentes, pues en más de una ocasión los vehículos corren el peligro de ser arrastrados por ferrocarriles de carga, que históricamente, usan la línea de vías.

Avenidas como la Doctores, Matamoros, Recursos Hidráulicos, entre otras, continuamente presentan tractocamiones varados afectando la movilidad del transporte particular, de servicio público e incluso de peatones, como es el caso de decenas de alumnos de escuelas aledañas a las obras del tren.

Imagen ampliada

Por presencia de partículas PM 2.5, activan alerta ambiental en Mexicali

La Secretaría estatal del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable emitió recomendaciones a la población vulnerable consistentes en evitar actividades en la intemperie, usar cubrebocas, cerrar puertas y ventanas.

Investigan en Sonora a ocho funcionarios del CECOP por presunto desvío de 67 mdp

Como parte de las medidas cautelares, cuatro funcionarios fueron suspendidos temporalmente y se les redujo el salario, mientras que se embargó de forma precautoria un inmueble vinculado a uno de los implicados.

Detienen a uno de los involucrados por violación de una alumna en la UASLP

Los alumnos realizaron en días pasados una manifestación por las calles de la ciudad desde el edificio de la Escuela de Derecho situada en la calle de Cuauhtémoc, hasta las instalaciones de la FGE.
Anuncio