°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corte de EU aprobó financiamiento por mil mdd, anuncia Aeroméxico

Aeroméxico obtuvo aval de la Corte de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York para buscar un crédito por hasta mil millones de dólares. Roberto García Ortiz / Archivo
Aeroméxico obtuvo aval de la Corte de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York para buscar un crédito por hasta mil millones de dólares. Roberto García Ortiz / Archivo
20 de agosto de 2020 11:18

Ciudad de México. Aeroméxico obtuvo aval de la Corte de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York para buscar un crédito por hasta mil millones de dólares. El financiamiento, que aún está sujeto a una aprobación final en septiembre, es parte de la reestructura financiera que la empresa lleva al cobijo del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

De acuerdo con la aerolínea, este crédito implica liquidez para cumplir con todas las obligaciones presentes o futuras. Mientras tanto, la jueza Shelley C. Chapman también aprobó el acuerdo con los tenedores de certificados bursátiles para que éstos no cobren obligaciones financieras al menos 12 meses o el tiempo que lleve a Aeroméxico estabilizar su situación económica.

En lo informado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa detalló que Apollo Global Management podría prestar hasta mil millones de dólares bajo un financiamiento preferencial (conocido, por sus siglas en inglés como DIP Financing) de dos tramos. El Tramo 1 por 200 millones de dólares y el Tramo 2 por 800 millones más.

Por lo pronto, con la aprobación inicial ya dictada por la corte, estarán disponibles de manera inmediata hasta 100 millones de dólares del Tramo 1. Cuando se falle la aprobación final, se podrían liberar el resto de los recursos.

Imagen ampliada

Premio Insignia de Oro, para el pueblo: Sheinbaum

"Lo que nos importa es el respaldo de la gente", asevera la Presidenta.

Maíz blanco: se pierde la autosuficiencia en el país

La importación del grano se disparó 168%.

Gestiona México a fin de evitar impuesto a remesas

El proyecto viola acuerdos bilaterales y es discriminatorio, insiste la jefa del Ejecutivo.
Anuncio