°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcaldía de Cuajimalpa, Profepa y GN buscan recuperar un área protegida

Imagen del operativo. Foto cortesía alcaldía Cuajimalpa
Imagen del operativo. Foto cortesía alcaldía Cuajimalpa
19 de agosto de 2020 21:21

Ciudad de México. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en la Ciudad de México, y elementos de la Guardia Nacional, realizaron este miércoles acciones en conjunto para la recuperación de un área protegida en la Alcaldía de Cuajimalpa.

En este sentido, las autoridades de esa demarcación coadyuvaron y coordinaron actividades para la realización del operativo, con el que se realizó la recuperación de ésta área, localizado a un costado de la carretera México-Toluca, en el kilómetro 30, de la Colonia La Pila de esta demarcación, y que funcionaba como tiradero.

El operativo en el que participaron aproximadamente 40 elementos de las dependencias de gobierno, fue encabezado por la Unidad Especializada en Investigación en Delitos Contra el Ambiente y Previsto en Leyes Especiales, toda vez que existen diversas acciones legales en contra del tiro clandestino que afecta parte de una zona boscosa y la contaminación por los materiales arrojados provoca la afectación del bosque.

La alcaldía colaboró en el ejercicio del operativo y llevará diversos procedimientos legales de manera paralela con las dependencias de gobierno federal y del de la Ciudad de México, quienes realizarán un proceso penal en contra de los seis responsables, los cuales están plenamente identificados.

Durante la inspección en el área de aproximadamente dos mil 500 metros cuadrados se encontró cascajo, basura doméstica, madera, entre otros materiales, que representan aproximadamente 140 mil metros cúbicos de residuos acumulados, además de haber asegurado un vehículo.

Los responsables tendrán que llevar el proceso legal correspondiente y realizar la reparación del daño causado.

Imagen ampliada

La sentencia al ex presidente Pedro Castillo es improcedente, afirma su abogado

La defensa del ex mandatario peruano explicó que primero debió existir una destitución constitucional. El litigio se llevará a los organismos internacionales.

Productores y transportistas liberan 90 por ciento de carreteras mientras dialogan con Segob

Dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y transportistas liberan puntos carreteros como muestra de buena voluntad, mientras continúan las reuniones en la SG para atender demandas de seguridad, precios y apoyos al campo. En la cuenta de la ANTAC en fb dice que ya liberaron el 90 por ciento de carreteras.

Repartidores de app´s reprochan a magistrados aprobación de impuesto; se dicen engañados

“Nos hicieron creer que nos habían escuchado, pero en realidad no cambiaron nada", indicaron durante una manifestación afuera de la sede del máximo tribunal que se prolongó tres horas.
Anuncio