°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INPI dialogará con yaquis para reiterar compromiso federal: López Obrador

El pasado 6 de agosto, el presidente López Obrador presentó el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui. Foto Cuartoscuro
El pasado 6 de agosto, el presidente López Obrador presentó el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui. Foto Cuartoscuro
17 de agosto de 2020 10:04

Frente a los bloqueos que han realizado en carreteras y vías férreas miembros del pueblo yaqui en Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, iniciará conversaciones como “su representante”, para reiterar con dicho grupo el compromiso del gobierno federal en busca de justicia ante las demandas históricas de esta comunidad.

A la vez, los llamó a que “no se dejen manipular por nadie”, y comparó el caso con las protestas que se generaron las semanas recientes en Chihuahua por el tratado con Estados Unidos para destinar agua al país vecino. 

Sostuvo que en casos como el de Chihuahua hay intereses partidistas por las elecciones del próximo año, frente a lo cual políticos “actúan con demagogia para obtener simpatía”, sin informar que se trata de un tratado vigente desde los años 40 y no hay riesgo de escasez de agua.

Tras ser cuestionado durante su conferencia de prensa diaria de este lunes sobre las protestas de integrantes de las comunidades yaquis, el mandatario indicó que se busca un acuerdo con ellos, y recordó que firmó un compromiso de justicia, en el que se incluye resolver todas sus demandas.

Explicó que hay en un pueblo una división entre sus habitantes ya que no están de acuerdo con las propuestas presentadas por el gobierno federal “o no tienen la información adecuada” sobre ello. “Siento también que hay manipulación, en todos estos casos siempre se meten los políticos corruptos que se aprovechan de la ocasión”, agregó.

La salida fácil, dijo, sería el uso de la fuerza, pero eso no ayudaría a solucionar el problema y reiteró que su administración le apostará por convencer.

Tras insistir que Adelfo Regino cuenta con su respaldo, el Jefe del Ejecutivo sostuvo que no será necesario que representantes de la comunidad yaqui que ha realizado protestas acudan a la Ciudad de México para dialogar con él, y señaló que con el titular del INPI "pueden llegar a cualquier acuerdo”. 

Imagen ampliada

Semarnat revisa impacto ambiental del Tren Maya y busca su regularización: Bárcena

Los trabajos en el tramo dañaron ocho cavernas y cenotes, reconoció la titular de Medio Ambiente.

Ejército ingresó por error a CU; GN acudió por amenaza de bomba, aclara la UNAM

La UNAM desmiente que se haya pedido apoyo a fuerzas armadas por la amenaza de bomba en esa facultad.

Corte avala Ley Manu, pero anula castigo de 10 años sin licencia

Protestan con pancarta en sesión del Pleno de ministros.
Anuncio