°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reaprehenden a 'El Cochiloco' en centro comercial de la CDMX

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en una plaza comercial del sur de la Ciudad de México a Daniel “R”, alias el Cochiloco, acusado por el delito de secuestro agravado. Foto cortesía de la FGR
La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en una plaza comercial del sur de la Ciudad de México a Daniel “R”, alias el Cochiloco, acusado por el delito de secuestro agravado. Foto cortesía de la FGR
17 de agosto de 2020 16:32

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en una plaza comercial del sur de la Ciudad de México a Daniel “R”, alias el Cochiloco, acusado por el delito de secuestro agravado. 

El detenido había sido aprehendido por este delito desde el año de 2017, pero gracias a un amparo logró recuperar su libertad. 

Sin embargo, otros coacusados por el mismo hecho delictivo lo confirmaron como uno de los participantes en el secuestro de un hombre de 26 años de edad, ocurrido en Villa Guerrero, Estado de México, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) apeló el amparo que se le habían otorgado. 

El 16 de mayo de 2018 un tribunal unitario le dio la razón a la FGR, dictó sentencia condenatoria contra Daniel “R” y ordenó su reaprehensión, la cual se pudo concretar dos años después.

Imagen ampliada

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.
Anuncio