°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Directivos de Notimex dejan la mesa de diálogo

Huelga de trabajadores de Notimex, en junio pasado. Foto José Antonio López
Huelga de trabajadores de Notimex, en junio pasado. Foto José Antonio López
14 de agosto de 2020 12:34
Viernes 14 de agosto de 2020. La dirección de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) se vio obligada ayer a levantarse por segunda vez de la mesa de negociación en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), ya que de nueva cuenta se permitió la presencia de gente ajena al conflicto.

A la reunión no asistieron el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, ni el presidente de la Junta de Gobierno de Notimex, Roberto Velasco, quien mandó en su lugar a una representante.

El director jurídico de la agencia, Víctor Manuel Fernández Peña, comentó que la empresa está en la mejor disposición de dialogar con la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex), pero sin la intervención de intereses ajenos.

Precisó que el pasado día 30 de julio abandonaron también las pláticas porque la autoridad permitió la participación de David González, abogado de Francisco Hernández Juárez, dirigente de los telefonistas, que ha tenido una intervención indebida en el conflicto.

Ayer, explicó, no se presentó a las negociaciones González, pero sí otro personaje que dijo llamarse Eduardo Martell y no quiso decir a quién representaba.

Agregó que la dirigente del Sutnotimex, Adriana Urrea, insiste en elevar cada vez más sus demandas. En la anterior negociación en la JFCA, incrementaron de 150 a 230 las plazas que piden para el sindicato y ayer en el pliego petitorio solicitaron aumentar de 55 a 80 el número de reinstalaciones.

Pretenden, precisó, que se reinstale a 25 ex trabajadores más de lo que originalmente plantearon.

Imagen ampliada

Dictan auto de formal prisión al segundo tirador de caso Colosio

El juez determinó abrir el proceso penal por homicidio calificado contra Jorge Antonio Sánchez Ortega.

Pasaron de los banderines blancos al descontrol y la ira

Primero, gritaban “queremos paz”; luego, mostraron su odio visceral a la Presidenta y aplaudieron el ataque contra las vallas de Palacio Nacional.

Policías agreden a reportero gráfico; fue daño colateral: Pablo Vázquez

Asimismo, un elemento de la policía de Jalisco despojó de su cámara a Juan Carlos García Partida, corresponsal de La Jornada, durante la marcha convocada por la generación Z en Guadalajara.
Anuncio