°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se rompe diálogo entre Notimex y sindicato por nueva injerencia de STRM

Sede de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano. Foto Notimex / Archivo
Sede de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano. Foto Notimex / Archivo
30 de julio de 2020 21:37

Ciudad de México. La Agencia Informativa Notimex y el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex) reanudaron este jueves las mesas de negociación en busca de concluir la huelga que sostiene este gremio, pero al registrarse de nueva cuenta una “injerencia” del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana en el proceso, la representación del medio informativo decidió abandonar la mesa.

Ante la “intromisión” de Francisco Hernández Juárez, líder de los telefonistas, en apoyo a la dirigente del SutNotimex, Adriana Urrea, no es posible buscar acuerdos, indicó Fernando Cruz Trujillo, representante legal de la empresa del Estado mediante un comunicado.

Desde la mesa realizada la semana pasada ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje participó Hernández Juárez en la negociación por medio de su abogado, David González, lo cual quedó asentado en la minuta oficial emitida por las autoridades federales.

“A pesar de que es completamente ilegal”, el jefe de los negociadores de la Secretaría del Trabajo, Manuel Arturo García Urrutia Martínez, defendió la representación “del líder vitalicio” de los telefonistas, indicó la Agencia.

“El jefe de negociadores argumentó que el Sindicato de Telefonistas es una filial y que por lo tanto debe de estar presente en las negociaciones con Notimex”, señaló Cruz Trujillo, y subrayó que dicho argumento es “inaceptable” y demuestra que la huelga “obedece a intereses ajenos al conflicto”.

Como parte del pliego petitorio presentado por el SutNotimex se encuentra la reinstalación de 55 ex trabajadores, muchos de los cuales ya firmaron el convenio de terminación de su situación laboral e incluso ya cobraron su liquidación, agregó.

En tanto que, por parte de la empresa del Estado, explicó que se puso sobre la mesa la propuesta de aumento salarial del 3.4 por ciento, y de 1.8 por ciento en prestaciones, retroactivo al 1 de enero.

También se ofreció la reincorporación inmediata de 10 trabajadores que se retiraron durante el estallamiento de la huelga.

Imagen ampliada

IA, una aliada de la justicia, no un sustituto de conciencia y responsabilidad, afirma Yasmín Esquivel

La togada refirió que "aunque la IA ofrece beneficios en eficiencia y acceso a la justicia, también es crucial abordar desafíos como la necesidad de supervisión humana".

Redobla SEP revisión de cartillas de vacunación para el regreso a clases

Piden a padres que sus hijos cuenten con inmunización contra sarampión y rubeola.

Demandan que la selección de titular de la CNB sea transparente

Familiares de personas ausentes reconocieron que desconocen quiénes son los candidatos para la CNB, pero plantearon que debe ser una persona experta y cercana a las víctimas.
Anuncio