°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Crisis hospitalaria en Beirut tras los violentos estallidos

Imagen
Más de la mitad de los 55 hospitales evaluados por la OMS, entre ellos tres de los más importantes, no funcionan tras la tragedia del 4 de agosto que dejó 220 muertos y más de 6 mil 500 lesionados, en Líbano. Inmuebles de dependencias públicas también fueron desvastados, como el de la Compañía Libanesa de Electricidad (imagen). Foto Ap
13 de agosto de 2020 08:37

El Cairo. Más de la mitad de 55 hospitales evaluados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Beirut, entre ellos tres de los más importantes, no funcionan, advirtió ayer el director regional de emergencias de la institución, Richard Brennan, una semana después de la violenta explosión que destruyó parte de la capital libanesa y que generó pérdidas por más de 15 mil millones de dólares, según el presidente Michel Aoun.

Tras evaluar el estado de 55 clínicas y centros de salud en la capital libanesa, sabemos que un poco más de 50 por ciento no funcionan, señaló Brennan en videoconferencia de prensa en El Cairo, en la cual precisó que tres de los principales hospitales están fuera de servicio y otros otros tres no funcionan a plena capacidad.

Esto significa que hemos perdido 500 camas, indicó Brennan, quien instó a las autoridades y a sus socios a restablecer la capacidad de estos centros lo antes posible para responder a las necesidades del país, afectado asimismo por la pandemia de coronavirus.

Beirut, Líbano. 4 de agosto de 2020. Dos explosiones sacudieron Beirut, la capital libanesa, hiriendo a miles de personas y causando daños generalizados. Los siniestros sacudieron varias partes de la ciudad. Al menos 171 personas murieron y otras seis mil resultaron heridas, mientras otras 250 mil perdieron sus hogares, según un nuevo balance proporcionado por un responsable del ministerio de Salud. Residentes reportaron ventanas rotas y la caída de techos falsos, incluso a kilómetros de distancia. En el centro de la capital se observaron personas heridas en el suelo y la destrucción generalizada de edificios. La prensa local informó que la explosión principal fue en el puerto, dentro de un área donde se almacenaban dos mil 750 toneladas de nitrato de amonio.

 

La crisis sanitaria se agravó tras la explosión del 4 de agosto que dejó 220 muertos y más de 6 mil 500 heridos en un país minado ya por una crisis económica sin precedente, y los hospitales ya estaban saturados. El país ha registrado desde febrero 7 mil 121 casos de Covid-19 y 87 muertos, según el más reciente balance oficial.

La organización Save the Children informó que unos 100 mil niños se vieron desplazados de sus hogares y muchos de ellos están traumatizados.

El bloque parlamentario del partido-milicia chiíta Hezbolá abogó por la formación rápida de un nuevo gobierno y criticó a ciertos partidos y medios por empujar al país hacia el caos constitucional y de seguridad.

Las violentas explosiones fueron atribuidas de inicio a la explosión accidental de 2 mil 750 toneladas de nitrato de amonio mal almacenado, si bien el presidente Aoun dijo el viernes que aún no descarta la posibilidad de que una interferencia externa haya sido la causa.

En tanto, Emmanuel Macron, presidente de Francia, se inclinó por evitar toda injerencia extranjera en la situación en Líbano, así como por la formación de un gobierno en el país que pueda poner en marcha las reformas políticas y económicas necesarias, tras la dimisión del Ejecutivo el lunes, durante una conversación con su homólogo iraní, Hassan Rouhani, quien destacó que Líbano necesita unidad entre sus grupos políticos y el Parlamento, y todos debemos ayudar a crear esta unión.

 

Qatar, EU y Egipto urgen a Israel y Hamas aceptar tregua

Los tres países ofician desde hace meses en las negociaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista, en el poder en la Franja de Gaza.

Al menos 36 mil 379 muertos en Gaza desde el inicio de la guerra

Este nuevo balance incluye 95 muertos en las últimas 24 horas, afirmó el Ministerio de Salud, precisando que 82.407 personas resultaron heridas en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre.

Lanza Rusia misiles y drones contra centrales energéticas en Ucrania

"El enemigo lanzó 53 misiles de varios tipos y 47 drones de ataque", dijo la fuerza aérea, que aseguró haber derribado 35 de los misiles y 46 de los drones.
Anuncio