°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Parlamento libanés aprueba estado de emergencia en Beirut

Un hombre camina por un vecindario parcialmente destrozado por las explosiones en Beirut. Foto Afp
Un hombre camina por un vecindario parcialmente destrozado por las explosiones en Beirut. Foto Afp
13 de agosto de 2020 08:34

Beirut. El Parlamento de Líbano aprobó este jueves el estado de emergencia declarado en Beirut tras la devastadora y mortífera explosión del puerto, que alimentó la rabia de los libaneses contra una clase política que juzgan responsable de la tragedia por su negligencia.

Presidida por el jefe parlamentario Nabih Berri, en funciones desde 1992, la sesión –primera desde que ocurrió la explosión– se abrió con la entrega oficial de las dimisiones de varios diputados que entregaron su curul como protesta.

Luego, el Parlamento ratificó el estado de emergencia que decretó el gobierno por dos semanas, un día después de la explosión del 4 de agosto que dejó 171 muertos y más de 6 mil 500 heridos. El voto es necesario para todo periodo superior a ocho días, según la ONG Legal Agenda.

Beirut, Líbano. 4 de agosto de 2020. Dos explosiones sacudieron Beirut, la capital libanesa, hiriendo a miles de personas y causando daños generalizados. Los siniestros sacudieron varias partes de la ciudad. Al menos 171 personas murieron y otras seis mil resultaron heridas, mientras otras 250 mil perdieron sus hogares, según un nuevo balance proporcionado por un responsable del ministerio de Salud. Residentes reportaron ventanas rotas y la caída de techos falsos, incluso a kilómetros de distancia. En el centro de la capital se observaron personas heridas en el suelo y la destrucción generalizada de edificios. La prensa local informó que la explosión principal fue en el puerto, dentro de un área donde se almacenaban dos mil 750 toneladas de nitrato de amonio.

No está claro por ahora, tras el voto, si el estado de emergencia comenzaba este jueves o si ya se considera vigente desde el 5 de agosto.

La tragedia, catástrofe de más para libaneses ya agobiados por la crisis económica, relanzó un movimiento de protesta desencadenado en el otoño de 2019 contra la clase política, acusada de corrupción e incompetencia, y ahora considerada directamente responsable de la explosión por su negligencia.

Todos sabían, incluso desde hace meses o años, de la presencia en un almacén del puerto de toneladas de nitrato de amonio desde hace seis años, según la confesión de algunos dirigentes libaneses y según fuentes de seguridad.

Más de una semana después de la explosión siguen llegando dirigentes extranjeros a Beirut, donde este jueves se espera a la ministra francesa de Defensa, Florence Parly, y al subsecretario de Estado para Asuntos Políticos David Hale, número tres de la diplomacia estadunidense.

Imagen ampliada

Allanan casa de hermano de la presidenta de Perú por caso de corrupción

Nicanor Boluarte, abogado de 65 años, está bajo indagación de forma simultánea, por otro caso relacionado con el supuesto tráfico de influencias a cambio de sobornos.

Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030

"Enfrentan riesgos sin precedentes que amenazan no sólo su presente, sino también sus oportunidades futuras", señala el informe estadístico de la Unicef y la Cepal.

Lanzan piedras a Javier Milei en acto de campaña en Buenos Aires

En medio de empujones entre ambas facciones y piedras que cayeron sobre la comitiva oficial, la custodia presidencial bajó abruptamente a Milei y a sus allegados de la camioneta y los evacuó en vehículos oficiales.
Anuncio