°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide la Permanente a Cultura fortalecer al Fonca

La titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto. Foto María Meléndrez / Archivo
La titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto. Foto María Meléndrez / Archivo
13 de agosto de 2020 12:40

La Comisión Permanente pidió a la Secretaría de Cultura fortalecer al Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), transparentar las reglas de operación que le permitan mayor certeza jurídica, a fin de que puedan seguir funcionando como un mecanismo que ayude a la formación y promoción del trabajo de los creadores en el país.

En el dictamen aprobado ayer se destaca que “sería pertinente conocer de parte del Ejecutivo Federal la lista de los fideicomisos que habrán de extinguirse a partir de su decreto del 2 abril pasado”. 

Se resalta en el punto de acuerdo aprobado ayer que “una extinción masiva de fideicomisos, sin un análisis profundo sobre la importancia de cada uno de ellos en lo particular, daría paso a conculcar derechos y servicios públicos ya ganados a favor de la ciudadanía en ámbitos tan importantes como: la educación, el desarrollo científico y tecnológico, la salud, la cultura y la infraestructura, entre otros”. 

Senadores y diputados de la comisión dictaminadora idestacan que, en el contexto de la grave crisis sanitaria y económica por la que atraviesa el país, los recursos contenidos en los fideicomisos pueden ser una alternativa para coadyuvar con esta situación de emergencia. “En tal caso, la comisión dictaminadora coincide con el gobierno federal en que los recursos obtenidos por la liquidación de los fideicomisos deben orientarse íntegramente a la atención de la pandemia a partir de principios de transparencia y rendición de cuentas en cuanto a su ejercicio presupuesta”.

Imagen ampliada

José Gordon invita a explorar cómo funcionan nuestras sensaciones

En Los sueños de Patanjali, el escritor entrelaza la percepción, el conocimiento, la ciencia y la mitología, herramientas enfocadas a entender mejor la existencia del ser humano.

Subastan retrete de oro sólido en 12.1 mdd en Nueva York

En la puja también se vendió por 236 millones de dólares 'El retrato de Elisabeth Lederer' del artista Gustav Klimt; es la obra de arte más cara que ha vendido Sotheby´s.

Roxana Elvridge-Thomas recibe el Premio Nacional Letras de Sinaloa 2025 en la FIL Los Mochis.

El jurado destacó su trayectoria y aporte a las letras mexicanas. Un reconocimiento clave en tiempos de debate sobre la escritura de mujeres.
Anuncio