°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancelan Feria Internacional del Libro de Monterrey por Covid-19

Por primera ocasión desde su creación, la Feria Internacional del Libro de Monterrey será suspendida ante la pandemia de Covid-19. Foto tomada de facebook.com/FeriaDelLibroMty/
Por primera ocasión desde su creación, la Feria Internacional del Libro de Monterrey será suspendida ante la pandemia de Covid-19. Foto tomada de facebook.com/FeriaDelLibroMty/
13 de agosto de 2020 20:15

Monterrey, NL. Por primera ocasión desde su creación en 1989, la Feria Internacional del Libro de Monterrey será suspendida ante la contingencia sanitaria.

Por medio de un comunicado, el Tecnológico de Monterrey, a cargo de la organización de la Feria, informó que la suspensión busca procurar la salud de todos los involucrados.

La Feria, que se realizaría del 10 al 18 de octubre, será sustituida por el programa “Lecturas, voces e ideas”, que tendrá actividades disponibles a través de redes sociales.

"Acorde con el compromiso de procuración de la salud y seguridad de toda la comunidad del Noreste de México y demás visitantes, dada la actual contingencia sanitaria, la Feria Internacional del Libro Monterrey de la Institución postergará la celebración de su edición número 30 hasta el año 2021", señalaron en el comunicado.

Lecturas, voces e ideas es apoyada por casas editoriales y contará con diálogos con especialistas, talleres infantiles, y presentaciones de libros.

La FIL Monterrey fue creada en 1989 y desde entonces, no había suspendido ninguna de sus ediciones.

Desde 1992 se realiza en Cintermex, sumando más de 200 mil visitantes anuales y contando con la participación de 600 casas editoriales.

Imagen ampliada

Inicia "Original Yucatán", encuentro para proteger la creación artesanal del plagio

En las capacitaciones, agregó la funcionaria, “hay un apartado donde se habla directamente de eso: se plantea lo que significa su arte; qué calidad tiene a nivel de bien público, cultural y patrimonial, además se les explica cómo se debe comercializar algo así, porque hablamos de derechos comunitarios y colectivos, lo cual tiene un proceso que los artesanos tienen que aprender a conocer y gestionar. Sin duda, es un tema que se aborda porque los estamos poniendo en el ojo público”.

Cáncer y paternidad tardía

Harvard Medical School publicó un artículo mostrando que las mutaciones de los espermatozoides, conforme el hombre va envejeciendo, pueden hacer más propensos a sus hijos a desarrollar algún tipo de cáncer.

“Con la experiencia desaparece la necesidad frenética de cantar todo”: Javier Camarena

Cuando el cantante de ópera llegó a la librería de La Jornada, sus ojos se posaron en los estantes, como un lector ávido que no puede esperar para hojear los ejemplares, pero se contuvo y comenzó una charla en la que reflexionó sobre su trayectoria de 20 años, la importancia de la salud mental y sus planes a futuro.
Anuncio