°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a pandemia, objetivos en vivienda siguen similares al plan: Sedatu

El secretario Román Meyer tuvo una reunión virtual con diputados de la Comisión de Vivienda. Foto tomada del Twitter de @MeyerFalcon
El secretario Román Meyer tuvo una reunión virtual con diputados de la Comisión de Vivienda. Foto tomada del Twitter de @MeyerFalcon
11 de agosto de 2020 10:51

A pesar de la pandemia, los objetivos de acciones de vivienda a nivel nacional se mantienen en niveles similares a los planteados originalmente, con una reducción en metas de entre el 5 y 10 por ciento al cierre de 2020 respecto a lo que se había programado antes de la emergencia sanitaria, indicó Román Meyer Falcón, titular la de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). 

Durante una reunión de trabajo con la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, el funcionario explicó que como cabeza de sector, tienen una coordinación muy estrecha con instancias como el Infonavit, FOVISSSTE o la Sociedad Hipotecaria Federal, entre las que suman un avance de colocación de créditos de 46.7 por ciento hasta el último día de julio. 

“Realmente la meta nacional de 250 mil acciones al término del año no se ha movió mucho de lo que correspondía a las acciones previas al Covid. Tenemos un diferencial menor, prácticamente no pasa de hasta un 10 por ciento en reducción de metas, yo podría estar hablando de entre un cinco y siete por ciento de reducción de metas, eso es un factor muy importante porque seguimos viendo una importante colocación de créditos a pesar de la pandemia”, indicó el funcionario federal. 

Por su parte David Ricardo Cervantes Peredo, Subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario, agregó que gracias al programa emergente de vivienda puesto en marcha para afrontar la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria, hay una meta de casi 200 mil acciones de vivienda en el presente año, que implican una inversión de más de 12 mil 815 millones de pesos.

Imagen ampliada

UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio