°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cien elementos de Sedena atienden zonas afectadas por lluvias

Elementos de la Sedena atendieron zonas afectadas por las lluvias este fin de semana. Foto cortesía de Sedena
Elementos de la Sedena atendieron zonas afectadas por las lluvias este fin de semana. Foto cortesía de Sedena
10 de agosto de 2020 15:52

Ciudad de México. Durante el fin de semana pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó a 100 de sus elementos para atender a la población civil afectada por las fuertes lluvias que se registraron en los estados de Querétaro y Veracruz.

Así, dentro de la fase de auxilio del Plan DN-III-E, 30 soldados de la 17ª Zona Militar, con base en la capital de Querétaro, colaboraron para desalojar el deslave que se registró en la carretera federal 120 San Juan del Río- Xilitla.

Otros 70 elementos de la 19ª Zona Militar, en Tuxpan, Veracruz, se movilizaron para apoyar las labores de retiro de escombros, control de tránsito y desazolve en los municipios de Poza Rica, Coatzintla, Coyutla, Mecatlán, Espinal, y Filomeno Mata, Veracruz.

La Sedena, junto con autoridades de protección civil federal y estatal, establecieron un albergue temporal en la escuela primaria “Justo Sierra, en el municipio de Espinal, Veracruz, para resguardar a 30 damnificados por el desborde del río Tecolutla.

Imagen ampliada

Regresa a México primer contingente de bomberos enviado a combatir incendios en Canadá

El gobierno de Canadá envió una carta de agradecimiento por las tareas que desempeñaron durante esta crisis forestal. Otras dos brigadas permanecen en la misión.

Aumento al salario mínimo contribuyó a reducir la pobreza los últimos años: investigador

El coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM aseguró que pese a que los ingresos de los mexicanos ha mejorado, aún hay un alto nivel de incumplimiento de derechos sociales.

Inicia Conagua bombeo en el Valle de México; desaloja 91 mil litros por segundo

Se aplica un plan de 27 acciones de desazolve en ríos y presas del estado de México con el que se pretende desalojar más de 823 mil metros cúbicos de desechos sólidos, entre azolve y basura.
Anuncio