°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sanciona China a políticos de EU; incluye a Marco Rubio y Ted Cruz

El senador republicano Marco Rubio, uno de los políticos estadunidenses sancionados por China, en imagen del 5 de mayo de 2020. Foto Afp
El senador republicano Marco Rubio, uno de los políticos estadunidenses sancionados por China, en imagen del 5 de mayo de 2020. Foto Afp
Foto autor
Ap
10 de agosto de 2020 08:29

Pekín. China anunció el lunes sanciones no específicas contra 11 estadounidenses, políticos y jefes de organizaciones privadas, incluidos los senadores Marco Rubio y Ted Cruz, que ya habían sido señalados por Pekín.

El portavoz del Ministerio de Exteriores Zhao Lijian dijo el lunes que los 11 habían "actuado mal" en cuestiones relacionadas con Hong Kong, donde China ha perseguido la disidencia tras imponer el mes pasado una ley de seguridad nacional sobre el territorio semiautónomo.

El número de estadunidenses citados por el Ministerio es igual al número de funcionarios chinos y hongkoneses en una lista de sanciones emitida la semana pasada por Estados Unidos debido a esa persecución.

China mostró el lunes su determinación a desafiar esas presiones al detener al magnate mediático independiente Jimmy Lai y registrar la sede de su compañía.

"Las acciones relevantes de Estados Unidos intervinieron descaradamente en los asuntos de Hong Kong, interfirieron gravemente en los asuntos internos de China y violaron seriamente el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales", dijo el lunes el vocero del Ministerio de Exteriores, Zhao Lijian, en una conferencia de prensa diaria.

"China insta a Estados Unidos a comprender la situación, corregir errores y dejar de interferir de inmediato en los asuntos de Hong Kong y de interferir en los asuntos internos de China", añadió.

Otras personas identificadas por el Ministerio de Exteriores eran los senadores Josh Hawley y Tom Cotton y el representante Chris Smith. También aparecían los responsables de organizaciones como National Endowment for Democracy y Freedom House.

Beijing ya había prohibido la entrada a Rubio, Cruz y Smith el mes pasado después de que Washington anunciara medidas similares contra funcionarios chinos, en relación a medidas tomadas contra la población musulmana en la región noroccidental china de Xinjiang.

Desde que llegó al poder en 2017, el presidente Donald Trump ha lanzado una ofensiva política y económica contra China. A pesar de que Trump declaró que el presidente Xi Jinping de China es "un muy, muy buen amigo mío", su gobierno ha estado golpeando a China en múltiples frentes. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Despide FBI a agentes que se arrodillaron en protestas por justicia racial en 2020

Los despidos de los agentes que se arrodillaron se producen en medio de una purga de personal más amplia en la agencia bajo la dirección de Kash Patel.

Por “comentarios incendiarios”, EU revocará visa a Gustavo Petro

El Departamento de Estado dio a conocer su decisión en la red social X, aseverando que "revocaremos su visa por sus actitudes incendiarias".

Nuevos documentos de Epstein involucran a Elon Musk y Steve Bannon

Aproximadamente seis páginas de los más de 8 mil 500 documentos dados a conocer incluyen también apuntes de probables reuniones con el capitalista de riesgo Peter Thiel y otras figuras, durante el primer mandato de Donald Trump.
Anuncio