°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierran 8 mil papelerías por la pandemia

El 80 por ciento de las ventas de las papelerías se dan durante la temporada de regreso a clases. Foto Yazmín Ortega Cortés
El 80 por ciento de las ventas de las papelerías se dan durante la temporada de regreso a clases. Foto Yazmín Ortega Cortés
10 de agosto de 2020 12:43

Ciudad de México. La pandemia de Covid-19 ha provocado hasta el momento cierre total de alrededor de 8 mil papelerías, aseguró Diego Céspedes, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Articulos Escolares y de Oficinas (Anfaeo). 

En videoconferencia, el representante del sector indicó que las papelerías que cerraron de manera definitiva fueron las más pequeñas, pues al vivir al día no pudieron soportar la falta de ingresos que provocó el confinamiento social. 

De acuerdo con datos de la Anfaeo, en México existen alrededor de 120 mil papelerías, que dependen en su mayoría, de las ventas a estudiantes. 

Según Céspedes, de marzo a junio, pasados, meses en los que el confinamiento social derivado de la pandemia de Covid-19 fue más estricto, las papelerías tuvieron caídas en sus ventas de hasta 70 por ciento.

El representante de la industria enfatizó en que el 80 por ciento de las ventas de las papelerías se dan durante la temporada de regreso a clases, por lo cual urgió al gobierno a dar a conocer la lista de útiles escolares con la que los estudiantes regresarán a sus labores.  

Imagen ampliada

Planta de Infiniti y Mercedes-Benz en Aguascalientes cerrará en mayo de 2026

La empresa indicó que esto se debe a los cambios en la dinámica del mercado automotriz.

Sin pensión garantizada, 6 mil trabajadores: Consar

No la alcanzaron porque solicitaron retirarse sin haber logrado las 850 semanas de cotización a la seguridad social que establece la ley, explicó Julio César Cervantes.

Tribunal revoca protección al Grupo Salinas contra acreedores; consorcio busca diálogo

Un tribunal revocó la medida que protegía a Grupo Salinas del pago de 580 mdd; el consorcio busca negociar mientras acreedores revisan el fallo.
Anuncio