°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

De mayo a junio se redujo la pobreza laboral 6.8%: Coneval

Transeúntes en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
Transeúntes en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
09 de agosto de 2020 15:26

Ciudad de México. Entre mayo y junio el porcentaje de la población en pobreza laboral se redujo, al pasar de 54.9 por ciento a 48.1 por ciento, reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Indicó que la población ocupada entre esos meses creció en unos cinco millones, al pasar de 43.6 millones a 48.3 millones.

En un reporte sobre la pobreza laboral a partir de la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo de junio, indicó que también hubo un aumento del ingreso real per cápita de 10.4 por ciento, al pasar de mil 422 pesos en mayo a mil 570 pesos en junio, 53.81 pesos en promedio más.

Mencionó que la pandemia de Covid-19 provocó una disminución en el número de ocupados así como en el ingreso laboral. Precisó que esta información se deriva de la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE), en la cual se observa una recuperación en el mercado laboral durante junio.

Destalló que el crecimiento de 4.7 millones de los ocupados entre mayo y junio se da principalmente en trabajos informales, donde el incremento es de 13.4 por ciento, pasó de 22.6 a 25.6 millones. En tanto que en el empleo formal fue de 8.2 por ciento, pasó de 21 a 22.7 millones. El crecimiento en el empleo formal deja a 3 millones de los ocupados sin acceso a servicios de salud, apuntó.

Imagen ampliada

Clases presenciales regresan al CCH Sur tras más de tres meses de cierre

Durante las últimas semanas se realizaron diversos trabajos como parte del Proyecto de Seguridad derivado del homicidio de un estudiante.

Trabajadores de limpieza del IPN realizan bloqueos; se les debe un mes de salario

Se manifiestan en vialidades cercanas al campus del Casco de Santo Tomás y de Zacatenco.

Universidad Iberoamericana felicita a Fátima Bosch por triunfo en Miss Universo 2025

"Su postura resonó como un mensaje claro para las mujeres que no aceptan ser silenciadas, y esa valentía dialoga profundamente con los valores que promovemos como comunidad universitaria: dignidad humana, respeto, integridad y libertad responsable”.
Anuncio