°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Explosiones de Beirut dejaron un cráter de 43 metros de profundidad

Foto autor
Afp
09 de agosto de 2020 09:32

Beirut. Las enormes explosiones en el puerto de Beirut generó un cráter de 43 metros de profundidad, dijo el domingo una fuente de la seguridad libanesa, en referencia a la evaluación realizada por expertos franceses en pirotecnia enviados al terreno.

Las deflagraciones del martes, de una virulencia extrema, devastó barrios enteros dejando a más de 300 mil personas sin hogar y causó más de 150 muertos y 6 mil heridos y decenas de desaparecidos.

Provocada por las explosiones de un almacén que contenía 2 mil 750 toneladas de nitrato de amonio desde hace seis años, según el primer ministro libanés Hassan Diab "sin medidas de prevención".

Las explosiones provocó "un cráter de 43 metros de profundidad", según la fuente de la seguridad.

Francia aporta un apoyo logístico en Líbano con medios para realizar la investigación y ha enviado equipos de policía y de investigación, así como ayuda médica para ayudar a los libaneses.

El Instituto Estadunidense de Geofísica (USGS) con sede en Virginia, había indicado que la intensidad de la explosión fue la de un sismo de magnitud 3.3 en la escala de Richter.

A título compartivo, la explosión en 1962 de una bomba atómica de 104 kilotones en el lugar de ensayos nucleares de "Sedan" en Nevada (oeste des Estados Unidos), dejó un cráter de cerca de 100 metros de profundidad.

El espectacular atentado que mató al entonces primer ministro Rafic Hariri en 2005, realizado con una camioneta cargada de explosivos, dejó un cráter de diez metros de diámetro y dos de profundidad, según la web del Tribunal Especial Internacional.

El sábado, miles de manifestantes enfurecidos con la clase dirigente acusada de corrupción, de incompetencia y de negligencia, ocuparon brevemente ministerios y marcharon por el centro de Beirut reclamando venganza.

Imagen ampliada

Nueva jornada de protestas en Madagascar por continuos cortes de luz y agua

Cientos de jóvenes han vuelto a salir a las calles este sábado en la capital, Antananarivo, y otras ciudades, que han derivado en bloqueos carreteros y enfrentamientos con la policía.

Gas, balas de goma y banderas de anime: jóvenes chocan con la policía en Lima, Perú

La bandera, de una calavera con sombrero de paja, se ha convertido en un emblema de guerra para la Generación Z peruana, que afirma que está luchando por un futuro libre de corrupción en Perú que ha tenido hasta seis presidentes desde el 2018.

Lluvias dejan cuatro muertos por inundaciones en Arizona

La lluvia cayó y rápidamente inundó el área del centro el pasado viernes, comentó Melford. Una de las primeras áreas afectadas fue un distribuidor de tanques de propano, enviando alrededor de mil tanques de uso residencial por toda la comunidad, explicó.
Anuncio