°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil se acerca a 100 mil muertes por coronavirus

Miembros de la etnia yanomami esperan para que les apliquen pruebas de coronavirus en Alto Alegre, Brasil. Foto Afp
Miembros de la etnia yanomami esperan para que les apliquen pruebas de coronavirus en Alto Alegre, Brasil. Foto Afp
06 de agosto de 2020 10:25

Sao Paulo. Brasil entra en su sexto mes de pandemia a punto de contabilizar 100 mil muertos y sin perspectiva de salir de la tragedia, que algunos ven como una previsible consecuencia de la falta de liderazgo nacional para enfrentarla.

"Es una tragedia, una de las peores cosas que ocurrió en Brasil", dice a la AFP el sociólogo Celso Rocha de Barros, en un momento en que el país de 212 millones de habitantes convive con un promedio diario de unos mil muertos por el nuevo coronavirus.

Sao Paulo registró el primer caso de Covid-19 el 26 de febrero y el primer muerto el 16 de marzo. A juicio de Paulo Lotufo, epidemiólogo de la Universidad de Sao Paulo, "Brasil estaba más o menos organizándose para enfrentar la pandemia". Pero ya en junio se convirtió en el segundo país con más muertes y más casos, después de Estados Unidos.

El miércoles, el balance ascendió a 97 mil 256 muertos (mil 437 más que la víspera), con casi 2.9 millones de contagios.

Para entender lo ocurrido, Lotufo destaca que los gobernadores y alcaldes reaccionaron de forma rápida, decretando cuarentenas y ampliando la capacidad hospitalaria, pero que el presidente Jair Bolsonaro se abstuvo de coordinar cualquier acción y "jugó deliberadamente en contra" de esos esfuerzos.

El mandatario de ultraderecha calificó de "gripecita" la enfermedad, que él mismo contrajo, así como su esposa y ocho de sus ministros. Rehusó en varias ocasiones usar máscara y criticó las cuarentenas, alegando su impacto económico.

Y cuando Brasil ya superaba los 90 mil muertos, espetó: "¿Tienen miedo de qué? ¡Enfrenten!", sin una palabra de aliento para las víctimas o el personal médico en primera línea contra la pandemia.

La acción y omisión de Bolsonaro, coinciden Lotufo y Rocha de Barros, son claves para entender el contexto de un Brasil que se desconfina desorganizadamente mientras lidia a diario con la muerte.

Imagen ampliada

Petro señala que EU lo "humilló" al impedir a su avión cargar combustible en viaje a Qatar

El presidente de Colombia, Gustavo Petro agradeció la ayuda del reino de España. El avión debió aterrizar en un base militar.

Rusia aclara que no hizo ensayos nucleares

Moscú informó que solo probó dos armas que utilizan propulsión atómica.

Resiliencia tras 'Melissa'; inician tareas de limpieza ante destrucción e inundaciones

Colombia y Venezuela ordenan envío de toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados.
Anuncio