°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Han muerto 334 trabajadores de salud; AMIS pagó seguros a familiares

Han fallecido 334 trabajadores de salud, a cuyos familiares la Aseguradora Mexicana de Instituciones de Seguros ya otorgó la cobertura solidaria anunciada en mayo pasado. Foto tomada del Twitter de @AMIS_mx
Han fallecido 334 trabajadores de salud, a cuyos familiares la Aseguradora Mexicana de Instituciones de Seguros ya otorgó la cobertura solidaria anunciada en mayo pasado. Foto tomada del Twitter de @AMIS_mx
06 de agosto de 2020 13:30

Ciudad de México. Han fallecido 334 trabajadores de salud, a cuyos familiares la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) ya otorgó la cobertura solidaria anunciada en mayo pasado.

Detalló que estas muertes por Covid-19 se concentra en la Ciudad de México, donde se han reportado 109; en el Estado de México con 53; en Veracruz con 29 y Puebla 22.

El resto de coberturas para trabajadores de la salud se han dado en Sinaloa (15); Tabasco (14); Chihuahua (10); Tlaxcala (10); Chiapas (8); Sonora (7); Tamaulipas (6) e Hidalgo (6), abundó Patricio Riveroll, vicepresidente de la AMIS.

En la videoconferencia semanal sobre el tema, explicó que hasta el momento la pandemia de Covid-19 se traduce en 4 mil 105.3 millones de pesos que debe pagar el sector a los asegurados, más allá del programa a trabajadores de salud.

En gastos médicos se han reportado 6 mil 47 casos, que a su vez han traducido en indemnizaciones por 2 mil 597 millones de pesos. El gasto promedio de atender a un paciente con Covid-19 es de 429 mil 615 pesos.

En seguros de vida se han reportado 7 mil 207 defunciones que han implicado indemnizaciones por mil 507.5 millones de pesos.

Según el registro de la AMIS, la población de 40 a 59 años es la más afectada por el Covid-19, 40 por ciento de los casos se da en este grupo y 48 por ciento de las defunciones.

Imagen ampliada

Destaca la Sener la oportunidad de invertir en los polos de desarrollo

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd, informa. Hay oportunidad de fortalecer la cooperación con la Unión Europea.

“México no puede seguir dependiendo de Estados Unidos”, afirma Bárcena

El Acuerdo Global Modernizado es una oportunidad para diversificar el comercio, dijo en un foro bilateral.

Arranca en febrero nuevo acuerdo con la UE

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la nueva política arancelaria hacia las importaciones de aquellos países con los que México no tiene tratados comerciales forma parte de los objetivos del Plan México para alentar una mayor producción nacional.
Anuncio