°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay duda para que PRI presida la Cámara de Diputados: PAN

Salón de plenos de la Cámara de Diputados. Foto Luis Castillo
Salón de plenos de la Cámara de Diputados. Foto Luis Castillo
04 de agosto de 2020 14:06

Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de los diputados federales del PAN, dijo que no hay ninguna duda en torno a que el PRI debe presidir los trabajos de la cámara baja para el siguiente año,  según el acuerdo fundacional de la actual legislatura. 

Ante el intento del Partido del Trabajo de presidir San Lázaro y para lo cual legisladores de Morena se han sumado al grupo parlamentario del primer partido, el panista consideró que el traslado de diputados de una bancada a otra, no debería tener consecuencia alguna, porque la Ley Orgánica del Congreso y el acuerdo “ético” al inicio de la legislatura,  estableció con claridad quién debe encabezar el tercer año tomando en consideración el número de legisladores que cada grupo tiene. 

Recordó que cuando se instaló la legislatura, Morena registro 252 diputados, el PAN 79, el PRI 47, Partido del Trabajo 31,  Movimiento Ciudadano 28,  Encuentro Social 30, el Verde Ecologista 11, el PRD 20 y sin partido dos personas.  

Romero Hicks agregó que esta es la legalidad que no se negocia  y que el PAN no va a secundar planteamientos como los del PT. “Pedimos que haya seriedad”, enfatizó.

Imagen ampliada

SCJN reducirá presupuesto 2026 aprobado por pleno encabezado por Norma Piña

La Corte, que ahora preside Hugo Aguilar Ortiz, recordó que el presupuesto aprobado en agosto por la anterior integración era de 5 mil 869 millones de pesos.

Instalan comisión de disciplina del Órgano de Administración Judicial

El objetivo de la Comisión es analizar los procedimientos de responsabilidad administrativa y promover una cultura de integridad en el personal que labora en el Poder Judicial.

Solo uno de cada 10 agricultores en México tiene acceso a créditos, revela el CNA

Durante la inauguración del vigesimosegundo Foro Agroalimentario Global, Jorge Esteve Recolons comentó que estos financiamientos son fundamentales para competir con otros países, donde la mayoría de ellos son subsidiados por los gobiernos.
Anuncio