°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sader desarrolla plan para diversificar mercados agroalimentarios

Reactivación económica en el Mercado Martínez de la Torre de la Ciudad de Mexico. Foto Guillermo Sologuren
Reactivación económica en el Mercado Martínez de la Torre de la Ciudad de Mexico. Foto Guillermo Sologuren
03 de agosto de 2020 16:21

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) desarrolla un plan estratégico de diversificación de mercados agroalimentarios en aprovechamiento de la modernización del Acuerdo Comercial con la Unión Europea y la generación de acercamientos con países de Asia, Medio Oriente, África, Centro y Sudamérica, así como el incremento de los flujos comerciales con otras regiones.

En un comunicado, informó que con la modernización del pilar comercial del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea (TLCUEM) —integrado por 27 países y que operaba desde el 2000—, el sector agropecuario y pesquero es el principal beneficiario, ya que se abren oportunidades de negocios para el campo mexicano en productos que anteriormente no estaban contemplados y se logran condiciones equitativas frente a otros competidores, a un mercado con 446 millones de habitantes.

Entre los productos que reducirán su arancel o tendrán preferencias a la entrada en vigor de este acuerdo destacan plátano, jugo de naranja, jarabe de agave, espárrago, tomate, chícharo, cítricos, uva de mesa, limón, trigo duro, maíz blanco, miel, carne y despojos de res, carne de aves, azúcar cruda, alcohol etílico, trigo, flores, ovoproductos, piloncillo, jugo de cítricos, jugo de piña, dulces y artículos de confitería y levaduras, entre otros.

Otros productos agropecuarios como café; aguacate; frutas: berries, mango y papaya, entre otras; hortalizas, sobre todo, cebolla, pimientos y chiles; bebidas: tequila, mezcal y cerveza, y aceite de cártamo, se encuentran actualmente libres de arancel.

Al mismo tiempo, se busca también ampliar las exportaciones a la región de Asia-Pacífico, a través del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (CPTPP), con la opción de acceder a seis nuevos mercados: Australia, Nueva Zelanda, Vietnam, Brunei, Singapur y Malasia.

Además, se buscará iniciar la revisión del Acuerdo de Asociación Estratégica con Japón para mejorar las preferencias arancelarias del sector agroalimentario y pesquero, e impulsar el inicio de negociaciones con Corea del Sur para la creación de un Tratado de Libre Comercio.

Igualmente, se trabajará en el fortalecimiento y la apertura de mercado con China mediante 11 protocolos sanitarios para aguacate, berries (zarzamora, frambuesa y mora azul), carne de res, de cerdo, maíz hojas de tabaco, lácteos y plátano; asimismo, se trabaja en sorgo.

En Medio Oriente, la Sader buscará continuar con los trabajos en protocolos sanitarios y certificaciones, principalmente en cárnicos (certificación Halal), y también en países de la península Arábiga (Kuwait, Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos), que tiene importaciones agroalimentarias y pesqueras por 46 mil millones de dólares al año.

México cuenta con 13 Tratados de Libre Comercio con 50 naciones, 32 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) con 33 países y nueve acuerdos en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración; no obstante, 80 por ciento de las exportaciones agroalimentarias y pesqueras de México se concentran en Estados Unidos y Canadá.

El comercio agroalimentario de México con el mundo se ha incrementado en promedio 11 por ciento anual desde 1994; en 2019 se exportaron 39 mil 413 millones de dólares y se obtuvo un superávit histórico de 10 mil 661 millones de dólares.

Imagen ampliada

UNAM publica perfil de María Corina Machado tras ganar Nobel de la Paz

El galardón fue entregado a la líder opositora venezola "por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia en Venezuela".

Consulta aquí día, hora y lugar para recoger tu Tarjeta Mujeres Bienestar

En la cita asignada, las beneficiarias recibirán un sobre sellado. Para recogerlo, deberán presentar el talón morado del registro inicial.

Tormenta 'Raymond' seguirá ocasionando lluvias en Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit

También se mantiene el pronóstico de precipitaciones intensas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, y fuertes en en el noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional.
Anuncio