°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen a CFE suministre energía a pozos de agua en Morelos

El adeudo histórico de la SAPAC es de 111 millones de pesos —que proviene desde octubre de 2018. Foto Rubicela Morelos
El adeudo histórico de la SAPAC es de 111 millones de pesos —que proviene desde octubre de 2018. Foto Rubicela Morelos
03 de agosto de 2020 15:02

Cuernavaca, Mor., Ciudadanos de diferentes colonias de Cuernavaca protestaron esta mañana y cerraron de manera simbólica las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y realizaron bloqueos intermitentes en avenidas y calles, para exigir el suministro de agua potable, ya que la empresa cortó el suministro de energía a nueve pozos, y el sábado a otros seis, lo que generó la escasez, por un adeudo desde 2018.

Por su parte, Jaime Tapia Rodríguez, director del Sistema de Agua Potable de Cuernavaca (SAPAC), y el presidente municipal, Antonio Villalobos Adán, se reunieron con autoridades de CFE para solicitarle a la paraestatal que restablezca el servicio de energía eléctrica a todos los pozos que opera el organismo, para garantizar el abasto del líquido a 350 colonias de la capital morelense, sobre todo en estos días de pandemia de Covid-19.

“Tuvimos un encuentro hoy el presidente municipal, su servidor, y funcionarios de la CFE para arreglar el problema entre el Sistema con la Comisión, el problema de los pagos, de los adeudos históricos”, dijo el funcionario municipal.

El adeudo histórico de la Sapac es de 111 millones de pesos —que proviene desde octubre de 2018, en la administración del alcalde suplente, Juan Manuel Hernández Limonchi—. Limonchi ocupó el cargo desde finales de septiembre de 2018 cuando el ex alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, dejó el cargo para ir a la gubernatura del estado.

El director del Sapac mencionó que van al corriente con los pagos a la CFE, e incluso mencionó que ya pagaron los tres millones 200 mil pesos correspondientes a julio pasado. “Sin embargo, la CFE ahorita pretende cobrar 111 millones de pesos de consumo estimados de años anteriores”, afirmó Tapia Rodríguez, y agregó que ellos mencionaron que están dispuestos a pagar lo que corresponde, y han consumido durante estos meses, pero no adeudos anteriores.

Imagen ampliada

Tequisquiapan, Querétaro, en fase roja por riesgo de inundación

De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el incremento en el caudal del río San Juan, que alimenta a la presa, podría obligar a realizar un desfogue controlado durante la noche de este sábado, situación que eleva el riesgo de inundaciones en las colonias aledañas.

México superó con firmeza presiones arancelarias de EU, afirma Sheinbaum en gira por NL

“Esta semana van a venir Andrés (Lajous) y Jesús (Esteva), el martes, en dos días, van a dar el banderazo de salida de la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo y obviamente pasa por Monterrey.

Gobierno de Baja California obtiene concesión para mega puerto de Punta Colonet

En un comunicado, la administración estatal informó que la gobernadora destacó durante el acto protocolario que “esta infraestructura marcará un antes y un después en la economía del estado, al consolidar el sur de Baja California como un nuevo polo de desarrollo y oportunidades».
Anuncio