°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden perfeccionar protocolo para atención de manifestaciones en la CDMX

Policías del agrupamiento Atenea, quienes portan chalecos naranja, montan guardia frente a la puerta principal de la SCJN durante la marcha pro aborto del 31 de julio. Foto José Antonio López
Policías del agrupamiento Atenea, quienes portan chalecos naranja, montan guardia frente a la puerta principal de la SCJN durante la marcha pro aborto del 31 de julio. Foto José Antonio López
01 de agosto de 2020 22:07

Ciudad de México. La aplicación del protocolo para la atención de manifestaciones tendrá que perfeccionarse con la finalidad de que el personal que integra el grupo Diálogo y Convivencia de la Secretaría de Gobierno no rompa la línea de contención paralela entre las policías y las manifestantes, como ocurrió en la movilización a favor del aborto que realizaron activistas el viernes pasado, dijo Itzania Otero, jefa del agrupamiento Atenea de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local.

Luego de que se aplicó por primera vez el nuevo protocolo en la marcha de activistas del Monumento a la Revolución al Zócalo, la jefa Atenea mencionó que a las trabajadoras del gobierno de la Ciudad --quienes aparecieron con chalecos naranjas con reflejantes--,  “sí les da miedo el actuar de las manifestantes y se separan, entonces nos dejan como primer línea (de contención), y eso no está bien”.

En entrevista, señaló que se trata de aspectos  que tendrán que analizarse en próximas reuniones con las autoridades capitalinas y con el personal de la Comisión de Derechos Humanos local, con el objetivo de coordinarse “para que entren otro poquito” en las movilizaciones.

El viernes pasado, recordó, “entramos al diálogo, nos presentamos antes de que iniciará la marcha, unas (activistas) no nos quisieron escuchar, en conjunto fuimos a darnos presente, a hacerles saber, y ellas  dijeron no queremos saber, no nos importa, déjenos en paz  y fue así como inició la marcha”.

Parte esencial del protocolo es “el diálogo, que es lo que nosotros queremos para que podamos llegar a acuerdos, violencia provoca violencia”, expuso la jefa al referir que el protocolo “ya está”, pero se tiene buscar que “entremos todos juntos”.

Aseguró que está a favor de la libre manifestación, en particular “a la defensa de que la mujer pueda ser libre de elección, libre de su cuerpo, libre de su vivir”, por lo que se pronunció a favor de que no se realicen agresiones durante las movilizaciones.

En el caso de las activistas “siempre la imagen de la policía las pone más furiosas y eso no lo queremos, lo que queremos llevar son marchas y movilizaciones tranquilas conforme a derecho”.

 

Imagen ampliada

Trabajadores de la salud de CDMX bloquean Insurgentes; exigen basificación

Inconformes señalan que algunos de ellos llevan laborando 15 años en la dependencia sin recibir prestaciones.

Empresa mexicana El Oso retoma producción al 100 por ciento

Empleados señalan que trabajan para reincorporarse totalmente al mercado nacional y en pocos meses empezar a atender a los clientes de América Latina y EU.

Detienen a implicados en agresión a mujer extranjera que cambió divisas en el AIFA

Los sospechosos fueron detenidos en las alcaldías de Cuauhtémoc y Venustiano Carranza; ambos estaban en posesión de bolsitas con mariguana.
Anuncio