°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proyectan en Cineteca Nacional documental en homenaje a directoras latinoamericanas

La documentalista mexicana Saudhi Batalla Palacios.
La documentalista mexicana Saudhi Batalla Palacios. Imagen https://www.facebook.com/saudhi.batalla
28 de agosto de 2025 14:51

Ciudad de México. La cinta Mujeres Latinoamericanas en el Cine Documental, creado por la documentalista Saudhi Batalla Palacios, no sólo es un homenaje a la lucha de otras realizadoras, sino también un agradecimiento y rememoranza a Santiago Álvarez, cuyo nombre es emblema de uno de los grandes talleres de cine documental que se realiza en Cuba. La película será presentada este jueves en la Cineteca Nacional. 

“La película surge porque estoy en proceso para conformar mi archivo, gracias a una beca del FOCINE, y quise rendir homenaje a la cátedra Santiago Álvarez, apoyada por las universidades de Santiago de Cuba, de Oriente y de la Habana. Lázara Herrera, su viuda, construyó este espacio que ha sido punto de reunión para las documentalistas no sólo de ese país sino de todo el mundo”, afirmó Batalla Palacios. 

En este proyecto suma como ejemplo la visión de cuatro realizadoras: Saudhi Batalla, de México; Kenya Rodríguez y Ariagna Fajardo, de Cuba y Alejandra Guzzo, de Uruguay y Argentina, quienes dieron su punto de vista sobre el acercamiento a los documentales y como esto cambió, no sólo su percepción de trabajo, sino que “las llevó a un camino para descubrir un poco más de ellas mismas”. 

“El epicentro es la edición XXI del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez In Memoriam, que he cubierto durante varios años y que se realiza en Cuba. Cada una de las entrevistadas en el documental mostraron sus trabajos y de ahí se derivaron cinco premios, además de platicas que hicimos sobre nuestras experiencias”, comentó la cineasta mexicana. 

Saudhi Batalla destacó, además, la importancia de las cintas de Santiago Álvarez: “con el paso del tiempo se han dirigido los aspectos documentales a escenarios más autoreflexivos pero no podemos olvidar lo revolucionario de las obras del director cubano, que en su momento fueron el reflejo de sociedades que resistieron a la violencia del imperialismo estadunidense. Me parece que es algo fundamental para los jóvenes que quieran adentrarse en esta disciplina, además de estar en sintonía con el cine independiente”. 

La cinta Mujeres Latinoamericanas en el Cine Documental tendrá dos presentaciones: este jueves 28 de agosto a las 14 horas en la Sala 7 de la Cineteca Nacional. Los boletos pueden adquirirse en la taquilla del recinto; y la segunda, el viernes 29 de agosto en Cinemanía WTC, a las 18 horas.

Imagen ampliada

Estrenan este sábado documental de Juan Gabriel en Netflix

A casi una década del fallecimiento de Alberto Aguilera Valadez, Netflix lanzó un adelanto de la serie documental titulada Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero, el cual es un recorrido íntimo por su vida dentro y fuera del escenario.

Proyectan en Cineteca Nacional documental en homenaje a directoras latinoamericanas

Integra la visión de cuatro realizadoras quienes dieron su visión sobre el acercamiento al género y cómo esto cambió no sólo su percepción de trabajo, sino que “las llevó a un camino para descubrir un poco más de ellas mismas”.

Werner Herzog a jóvenes cineastas: "lean libros no solo vean películas o consuman tik tok"

Repetiría más de una decena de veces, "lean, lean, lean, si quieren ser directores de cine no solo deben ver películas, también tienen que leer, yo veo muchas películas pero también leo, pero lean libros,sí, libros impresos, no solo consuman tik tok”.
Anuncio