°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PIB se hundiría hasta 10.5% este año, prevé subgobernador del BdeM

Gerardo Esquivel. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Gerardo Esquivel. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
29 de julio de 2020 13:55

Ciudad de México. La economía mexicana podría contraerse entre 8.5 y 10.5 por ciento en 2020, estimó este miércoles el subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel, en medio de la pandemia del coronavirus que ha golpeado la actividad económica y provocado la pérdida de más de un millón de empleos formales.

México comenzó a salir lentamente en junio de dos meses de restricciones a la actividad económica no esencial impuestas para frenar el avance del virus, que, sin embargo, no ha podido contener. El país latinoamericano es el cuarto lugar a nivel mundial con mayor cantidad de decesos relacionados al Covid-19.

Esquivel señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) caería entre esos rangos ante la posibilidad de que la actividad económica del tercer y cuarto trimestre estén todavía por debajo del nivel del año pasado.

El subgobernador estimó en un artículo que la actividad caería entre 8 y 12 por ciento en el tercer trimestre y entre 4 y 8 por ciento en último tramo de 2020.

"No sería sino hasta 2022 cuando esperaríamos regresar a los niveles de producción que teníamos antes del inicio de la pandemia", sostuvo Esquivel.

La economía habría registrado una contracción histórica en el segundo trimestre debido al freno en la actividad productiva por la pandemia, de acuerdo a un sondeo de Reuters.

México contabiliza hasta ahora 402 mil 697 casos conocidos de coronavirus y 44 mil 876 muertes ligadas al virus surgido en China, muy cerca de destronar al Reino Unido como la tercera nación en el mundo con más fallecimientos por Covid-19.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio