°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llaman a Iglesia católica a respetar decisión de mujeres sobre aborto

Mujeres durante una protesta a favor del aborto en imagen de archivo. Foto La Jornada
Mujeres durante una protesta a favor del aborto en imagen de archivo. Foto La Jornada
27 de julio de 2020 20:42

Ciudad de México. Católicas por el Derecho a Decidir llamó a la jerarquía de la Iglesia católica y a la feligresía a respetar la decisión de las mujeres a interrumpir un embarazo, lo anterior debido al debate que se ha generado en torno al proyecto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ) que revisa la regulación penal del aborto en Veracruz.

En un comunicado, la organización expuso que la posición actual de la jerarquía católica de condenar el aborto en cualquier circunstancia, “desconoce una larga tradición sostenida desde los orígenes de la Iglesia, que aceptaba diversas posiciones al respecto y permitía el debate interno” sobre este tema. “Incluso el mismo papa Francisco ha manifestado que la Iglesia no tiene una palabra definitiva ni completa sobre todo lo que afecta a la comunidad de la fe y al mundo”, añadió.

Señaló que la condena de la jerarquía católica y los grupos conservadores hacia el aborto “genera un ambiente de juicio, rechazo y discriminación hacia las mujeres que han interrumpido un embarazo, signos contrarios a los aprendizajes que Jesús nos enseñó: el amor al prójimo y la misericordia. Y no se le ama al prójimo cuando se le condena”.

Católicas por el Derecho a Decidir expuso que el aborto inseguro es un problema de salud pública “y una violación a los derechos humanos de las mujeres que necesita ser atendido”. Refirió que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud cada año mueren 24 mil mujeres por abortos inseguros en el mundo.

Ante esta realidad, continuó, “le pedimos a nuestros obispos no fomentar la culpa, la criminalización y el castigo a las mujeres que se han visto en la necesidad de abortar. Los convocamos a un diálogo tolerante, sereno, respetuoso de la legalidad, del Estado laico y de los derechos humanos de las mujeres”.

Imagen ampliada

Aumento al tabaco es insuficiente; se podrían legalizar los vapeadores: Osc

El monto del impuesto específico debe ser de 3 pesos por cigarro, de esa manera se lograría disminuir el consumo en 41.3 por ciento y la recaudación subiría 26.3 por ciento, advierten.

Desecha SCJN solicitud para apartar a ministra Esquivel de revisión de sentencia por caso de feminicidio

Como quejosos Daniel García Rodríguez - quien enfrenta sentencia de 35 años de prisión por feminicidio- argumenta que en 2022 la togada se pronunció públicamente sobre su caso “de manera parcial, subjetiva y con un prejuicio sobre lo que a su juicio constituye nuestra responsabilidad penal”.

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF

Se requiere poner atención integral en el mediano y largo plazo a este tipo de hechos, porque además puede aumentar la violencia de género, lo que obliga a tratar la violencia sexual como una emergencia, señaló.
Anuncio