°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Si hubo sobornos en Reforma Energética debe abrogarse: Monreal

Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado. Foto Cristina Rodríguez
Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado. Foto Cristina Rodríguez
26 de julio de 2020 21:07

Ciudad de México. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, destacó en conferencia de prensa que si se demuestra “con pruebas contundentes” que se dio soborno a los legisladores  para aprobar la Reforma Energética, se abrogaría dicha modificación constitucional y se tendría que realizar un nuevo proceso legislativo.

El legislador no descartó que haya habido también presiones económicas para votar a favor otras reformas estructurales. “Me temo que no solo en la Reforma Energética hubo estas presiones económicas para votar a favor. Había presiones fuertes para la Reforma Educativa; la Fiscal; la de Telecomunicaciones, para  la de Amparo, incluso para la Laboral”.

“Sin embargo, no tengo elementos para referirme a determinados legisladores. Soy de los que piensa que los principios de debido proceso y presunción de inocencia deben regir al proceso adversarial penal. Vamos a esperar lo que diga la Fiscalía y el juez de la causa”, comentó.

“Me temo que falta mucha tela por cortar y nos falta mucho por conocer. Vamos a esperar que en los próximos días vaya aclarándose el escenario jurídico penal de todo este caso tan significativo y emblemático que es el tema conocido por el caso Lozoya”, mencionó.

El También presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), precisó que de comprobarse los sobornos a senadores, la Reforma Energética vigente tendría su origen en conductas delictivas sancionadas por la ley y en consecuencia se presentaría otra iniciativa en la materia.

“Si se demuestra con pruebas contundentes de que se dio soborno, cohecho a los legisladores son delitos, se tienen que someter a proceso penal, se les tiene que vincular a proceso a quienes lo hayan recibido. Pero, el proceso de abrogación de la Reforma Energética y de sus leyes secundarias, tiene que hacerse un proceso legislativo nuevo. El proceso legislativo se tiene que repetir”, dijo el senador.

Podría convocarse a otro periodo extraordinario de sesiones, al Senado y a la Cámara de Diputados, para aprobar la reforma a la Ley de Adquisiciones que le permitiría al Estado la compra de medicamentos en el exterior, aclaró.

Imagen ampliada

Celebra el grupo UN80 Global reunión en CDMX para transformar a la ONU

Representantes de alto nivel de Jordania, Indonesia, Kenia, México, Noruega, Nueva Zelandia y Singapur identificaron los principales desafíos que enfrenta el sistema multilateral y discutieron oportunidades para que la ONU adapte su trabajo a un nuevo contexto presupuestario.

Evasión fiscal por medio de ‘factureras’ podría ser de un billón de pesos: Ramírez Cuéllar

Ha provocado en la economía un daño “inmensamente grande y peligroso”. Necesario, que el gobierno impulse reformas a leyes que combaten el ilícito, dijo el diputado morenista.

México repatria a uno de sus ciudadanos deportado por EU a Sudán del Sur

El mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez, sentenciado a cadena perpetua por asesinato en Estados Unidos, fue deportado a Sudán del Sur el pasado 5 de julio junto a otros siete hombres, después de una larga batalla legal.
Anuncio