°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Junto a la Federación se fortalece el semáforo sanitario: Conago

Juan Manuel Carreras López, gobernador de San Luis Potosí y presidente de la Conago. Foto Vicente Juárez
Juan Manuel Carreras López, gobernador de San Luis Potosí y presidente de la Conago. Foto Vicente Juárez
25 de julio de 2020 13:59

San Luis Potosí, SLP. Desde la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se coordinan esfuerzos entre la federación y las entidades para la atención de la contingencia provocada por el virus SARS-Cov-2, para homologar la información y procesos en el semáforo sanitario, dio a conocer el presidente de este organismo, Juan Manuel Carreras López, gobernador del Estado de San Luis Potosi, durante rueda de prensa virtual, que ofreció, ayer el Ejecutivo Estatal

Carreras López señaló que, a través de la Comisión de Salud de la (Conago) y la Secretaría de Salud Federal, se lleva a cabo el fortalecimiento del semáforo sanitario, con el propósito de contar con un instrumento estandarizado, transparente y con procedimientos precisos que regulen su operación a nivel nacional.

El jefe del Ejecutivo potosino, reiteró la importancia de la aplicación de las medidas generales de seguridad sanitaria, que se traduce en el cuidado de personas con factores de riesgo, guardar sana distancia, aplicación de filtros de acceso, uso de cubrebocas, limpieza de superficies, lavado de manos y elaboración e implementación de protocolos de atención.

Por su parte, la Secretaria Salud de San luis Potosi, quien acompaño en la conferencia con los medios locales, Mónica Liliana Rangel Martínez, dijo que respecto al manejo en la información del semáforo federal, explicó que, en todas las entidades federativas tendrá una duración de dos semanas, y en caso de que la evaluación intermedia indique un cambio de riesgo al alza, los estados tendrán la atribución de adelantar su aplicación.

Agregó que, las entidades federativas realizarán la captura diaria de la información de la atención de la epidemia en todas las plataformas establecidas para la actualización sistemática de los indicadores, de acuerdo con los plazos y horarios establecidos por la Secretaría de Salud Federal.

“Esto nos permitirá establecer un parámetro estatal acorde a lo que sucede en las otras 31 entidades federativas” y agregó que el Semáforo Epidemiológico es una herramienta que permite comunicar riesgos y establecer acciones para mitigar el contagio del virus Sars-CoV-2.

Imagen ampliada

Reciben 161 chiapanecos desplazados visas humanitarias en Guatemala

Del ellos, 52 son mujeres, 40 hombres, 38 niñas y 31 niños. La mayoría se resguarda en un aula de usos múltiples de la comunidad Guailá.

Vinculan a ex alcaldesa de Manzanillo y colaboradores por presunto desvío de 35 mdp

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Colima dio a conocer que un juez de control encontró evidencia suficiente la imputación de los delitos de peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades.

Protestan en la UV contra prórroga al rector Martín Aguilar; acusan ilegalidades

Los manifestantes insistieron en que es ilegal el proceso anterior y debe realizarse uno nuevo con una convocatoria abierta.