°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Ssa a Conago lineamientos para semáforo de Covid-19

El titular de Salud, Jorge Alcocer (izq) y el doctor Hugo López-Gatell (der) durante la reunión virtual. Foto tomada de la cuenta de Twitter @JMCarrerasGob
El titular de Salud, Jorge Alcocer (izq) y el doctor Hugo López-Gatell (der) durante la reunión virtual. Foto tomada de la cuenta de Twitter @JMCarrerasGob
22 de julio de 2020 20:39

Ciudad de México. El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, presentaron al presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Juan Manuel Carreras, la propuesta de lineamientos para determinar las bases de operación del semáforo de riesgo epidémico Covid-19.

El texto, enviado también al coordinador de la Comisión de Salud de la Conago, Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, detalla los parámetros metodológicos para los eventuales cambios del semáforo.

Este mecanismo indica, a través de colores, los niveles de riesgo de contagio y, en consecuencia, las actividades prohibidas o permitidas.

Carreras, gobernador de San Luis Potosí, propuso que los cambios se comuniquen al menos con una semana de antelación a las entidades federativas.

Igualmente, ajustar de común acuerdo con los gobiernos estatales el diseño y aplicación de medidas, tomando en consideración la situación local.

“Una vez incorporados estos puntos, la propuesta y los acuerdos de esta reunión los compartiremos con todas y todos los gobernadores a través de la Secretaría Técnica de Conago, para que los mandatarios y sus autoridades sanitarias realicen las observaciones y propuestas para integrar un documento final que posteriormente pueda darse a conocer”, señaló Carreras.

Acorde con la Conago, durante la videoconferencia el subsecretario Hugo López-Gatell detalló los criterios para el cálculo del semáforo, en especial la relevancia de la evaluación de riesgos.

En los lineamientos se incluyen los periodos en los que se debe compartir la información entre las entidades y la Federación, y el momento en que se deben hacer públicos los indicadores y el color de riesgo.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer y el subsecretario, Hugo López-Gatell, manifestaron estar de acuerdo con las consideraciones, por lo que las observaciones serán integradas al documento que, a su vez, será compartido este miércoles con todos los mandatarios estatales.

Imagen ampliada

Fuerzas federales incautan mil 201 paquetes de cocaína en SLC, Sonora

Autoridades informaron sobre labores de inspección y vigilancia para impedir el traslado de sustancias ilícitas en carreteras nacionales.

Sistema Cutzamala alcanza 67.5% de llenado por intensas lluvias

Tiene un almacenamiento de más de 150 millones de metros cúbicos, equivalente a llenar más de 83 estadios Azteca, informó Conagua.

Recuperación de Acapulco es un mensaje de esperanza para el país: CSP

Resaltó la mandataria que con el programa "Acapulco se Transforma Contigo" se ha avanzado en la rehabilitación y reconstrucción de más de 250 mil viviendas, así como escuelas y hospitales. Ningún desastre es más fuerte que la voluntad de un pueblo unido con su gobierno, agregó.
Anuncio