°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega a México vuelo 25 de China con insumos sanitarios

Los insumos médicos provenientes de China serán custodiados por elementos de la Sedena. Foto tomada de Twitter @SRE_mx
Los insumos médicos provenientes de China serán custodiados por elementos de la Sedena. Foto tomada de Twitter @SRE_mx
23 de julio de 2020 16:02

Ciudad de México. Esta madrugada arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el vuelo 25 del puente aéreo México-China con 68 mil 400 batas quirúrgicas adquiridas por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

“Con esta acción continúan los trabajos del gobierno federal para la atención a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 y se mantiene la estrategia integral de cooperación internacional a favor de nuestra población”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

Los insumos serán utilizados para la protección de los trabajadores de la salud, que son quienes están en la primera línea de atención a pacientes en las instituciones públicas de salud. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) apoyará con la custodia y traslado de estos insumos.

“El gobierno de México agradece el apoyo brindado por la República Popular de China durante la emergencia sanitaria. La estrategia diplomática de la SRE consiste en establecer lazos de cooperación con distintos países”, apuntó la cancillería.

Indicó que los insumos médicos cuentan con las certificaciones sanitarias internacionales y cumplen la normatividad nacional establecida por la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio