°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega al AICM el avión 23 con insumos médicos desde China

La aeronave, un Boeing 787-800 Dreamliner arribó casi a la una de la mañana, informaron fuentes de la SRE. Foto Presidencia
La aeronave, un Boeing 787-800 Dreamliner arribó casi a la una de la mañana, informaron fuentes de la SRE. Foto Presidencia
06 de julio de 2020 08:09

Ciudad de México. La madrugada de este lunes llegaron al país nuevos insumos para la atención del Covid-19 como parte del puente aéreo establecido entre los gobiernos de México y China.

Se trata del vuelo 23 de Aeroméxico procedente del aeropuerto de Pudong, en Shanghái, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La aeronave, un Boeing 787-800 Dreamliner arribó casi a la una de la mañana, informaron fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El canciller Marcelo Ebrard señaló ayer domingo en Twitter que el vigésimo tercer vuelo contenía una carga de 88 ventiladores para atender a pacientes con esa enfermedad, 58 de ellos donados por BBVA y el resto, 30, por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los cuales serán utilizados para el cuidado de pacientes de terapia intensiva en hospitales de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

"Reconocimiento y gratitud a BBVA así como a las Naciones Unidas y a las autoridades de China”, tuiteó Marcelo Ebrardo, antes de que la aeronave despegara de Shangai.

Imagen ampliada

Desecha TEPJF competencia solo entre candidatas a gubernatura de Nuevo León

Sin embargo, el tema de paridad continuará en otras vertientes, como la determinación de qué instancia debe fijar parámetros para este punto, tanto los alcances de los congresos locales como la propia Sala Superior del TEPJF.

Acusan a consejeras del INE de generar opacidad al rechazar estudio de voto en elección judicial

La propuesta fue impulsada en la comisión de Capacitación por el consejero Uuc-kib Espadas y respaldada por su colega Carla Humphrey; en contra se manifestaron las consejeras Norma de la Cruz y Claudia Zavala, al señalar que el plan significa riesgos para la privacidad de los datos personales.

Grupos ajenos quieren desestabilizar a la UNAM, asegura rector Lomelí

"Hemos percibido que, así como sí hay estudiantes con demandas reales y que han entregado pliegos petitorios a sus direcciones, también hay gente de fuera. Y eso es lo que nos preocupa", afirmó.
Anuncio