°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crisis climática evidencia decisiones en materia ambiental, señala WRI

En el foro virtual del WRI, se dijo que la conservación ambiental no está confrontada con el desarrollo sustentable. Foto Ignacio Juárez/Archivo
En el foro virtual del WRI, se dijo que la conservación ambiental no está confrontada con el desarrollo sustentable. Foto Ignacio Juárez/Archivo
22 de julio de 2020 10:28

Ciudad de México. La pandemia del Covid-19 es una lupa que vino a magnificar las desigualdades que se vivían y la crisis climática evidencia lo que no se hace bien, por lo que se requieren soluciones integrales e incorporar la perspectiva de derechos humanos para alcanzar la responsabilidad en proyectos, como los del rubro de energías limpias, sostuvo Astrid Puentes, codirectora ejecutiva de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente.

Durante el foro Gobiernos subnacionales, agentes de la revolución sostenible por la recuperación de un medio ambiente sano y el bienestar social convocado por el Instituto Mundial de Recursos (WRI, por sus siglas en inglés) se señaló que el gobierno federal ha abandonado a las entidades en el tema ambiental, se ha desentendido de los temas de cambio climático y de bosques.

Ante ello, se requiere construir una nueva visión de la relación con el gobierno federal, sostuvo el mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro. Destacó que por ejemplo en el tema de bosques, es prácticamente inexistente el apoyo federal. “Como gobierno estatal no estábamos preparados en 2019 para los incendios, hubo 72 mil hectáreas afectadas, después vimos que no habría apoyo federal y este año nos preparamos, fueron 26 mil hectáreas afectadas”.

Por su parte, Julia Carabias, miembro del Colegio Nacional y de la Facultad de Ciencias de la UNAM dijo que la conservación ambiental no está confrontada con el desarrollo sustentable y advirtió que si ahora no se hacen cambios, en medio siglo habrá menos agua disponible, más contaminación, recursos naturales más deteriorados.

Imagen ampliada

Más de 4 mil trabajadores de la FSTSE participan en carrera atlética

La competencia forma parte de un programa de apoyo en favor de la salud, impulsado por el gobierno federal, destacó la federación.

Prohíben en Yakarta comercializar carne de perro y gato para atajar la rabia

Empresas especializadas denuncian la medida alegando la arraigada tradición en este sentido y las pérdidas económicas.

Oficializan desvinculación de Leche del Bienestar de Segalmex

Las modificaciones establecen que un objetivo común de Sader y Alimentación para el Bienestar, es promover la autosuficiencia alimentaria del país.
Anuncio